• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Consejo para la Transparencia: 40% de sus funcionarios trabajan desde su hogar

Publicado el 12 May 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

El Objetivo es potenciar la calidad de vida de sus trabajadores y aumentar la productividad laboral. Se espera una proyección para el mes de mayo del 42%.

 

5El Consejo para la Transparencia (CPLT) implementó el año pasado una nueva forma de trabajar. Se trata del “Teletrabajo”, una modalidad que permite a las personas y la institución contar con un sistema de trabajo que permite aumentar la productividad laboral, generar ahorro para la organización y sus trabajadores y mejorar la calidad de vida.

Hoy, lo que partió como un proyecto piloto en 2017, está consolidado y actualmente ya se encuentran 51 funcionarios del CPLT en modalidad de teletrabajo, correspondiente al 40% de la dotación y se espera una proyección para este mes de mayo del 42%.

“La tecnología ha permitido implementar esta innovadora iniciativa dentro del CPLT, destinada a contar con altos estándares de productividad, además de generar impacto positivo en la calidad de vida de nuestros funcionarios” explico el Presidente del CPLT, Marcelo Drago.

Para el desarrollo del Sistema Teletrabajo cada funcionario debe cumplir con un indicador de productividad, el cual es un compromiso asumido frente a las laborales que realiza, además de las metas comprometidas de su Unidad.

Asimismo, debe dar cumplimiento al “Protocolo Teletrabajo”, donde se establecen los parámetros de ingreso, salida y cumplimiento al interior del sistema, tales como conectarse desde una red segura de internet,  mantener los canales de comunicación activados, asistir a reuniones al interior del CPLT y cumplir con los indicadores de producción.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Ricardo Lagos Escobar y los “Utópicos del 60 y 70”

Siguiente

Entre el púlpito y el confesionario habita el pecado

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl