• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
Por : Equipo GV
Comments: 6
Tag: ciencia

Por Dra. Lilian Reyes
Facultad de Ciencia, Universidad San Sebastián

reyes_lilianEs lamentable lo que ha ocurrido con la Ciencia en nuestro país y que ha sido evidenciado en estos días. Pasamos de una crisis a otra y no se ve una solución a la vista. El ex Presidente de CONICYT, Francisco Brieva, trató infructuosamente de rescatar esta institución y de lograr que liderara en materia científica y tecnológica. Después de su salida, lo que más perturba a la comunidad científica es la indiferencia del Gobierno, pero como han dicho algunos hasta ahora, no es cuestión de este Gobierno, es una situación que se ha sostenido durante muchos años y varios Gobiernos. Es una cuestión de Estado.

Es innegable que Chile hoy no está en la mejor situación económica y, por ende, en la mejor situación social ni política. Es como un efecto dominó, cae uno y arrastra al resto. Pero justamente se podría prevenir si no dependiéramos de uno o dos recursos naturales para subsistir y contáramos con algo más que ofrecer, como valor agregado.

La típica frase “Chile no valora la Ciencia” me parece que no está en lo correcto, ya que, se si le preguntara a los chilenos si les gustaría tener mejores opciones para su tratamiento de diabetes, terapias más específicas y eficaces contra el cáncer, menor polución en las ciudades, aguas libres de contaminación, metodologías efectivas de aprendizajes, disponer de alimentos sanos y nutritivos, soluciones hídricas para el desierto, propuestas para el rescate de bosques y especies nativas, entre otros tantos temas que actualmente están siendo investigados por científicos en Chile; lo más probable es que respondan que sí les interesa.

El problema radica en que a los políticos que manejan nuestro país no les interesa. Y mientras la Ciencia, la Tecnología y la Innovación no sirvan para dar más votos no será tema. Al parecer los científicos tendrán que salir de los laboratorios o lugares de trabajo e instalarse en el Congreso a tomar decisiones. Sin duda, valoramos los esfuerzos de algunos políticos, pero la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Chile necesitan un apoyo real, y podemos asegurar que esto será un verdadero motor para Chile y una esperanza para el futuro.

  • google-share
Anterior

LA TERRORÍFICA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Siguiente

EL HORROR QUE NOS ACECHA

Relacionados

0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Una Estrella Llamada ‘Matusalén’ Determina que el Universo es más Viejo de lo que se Creía

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Se ‘Esconde’ la Gran Mancha Solar que ha Emitido Potentes Llamaradas

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

6 Comments

  1. TrendsValpo Noviembre 18, 2015 at 1:46 pm Reply

    CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE https://t.co/EA4Y5lMWLc

  2. ViieraIovannina Noviembre 19, 2015 at 2:58 am Reply

    CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE! https://t.co/XYhvuxIBk3

  3. Lorena Cuevas Ramirez Noviembre 19, 2015 at 4:02 am Reply

    Lorena Cuevas Ramirez liked this on Facebook.

  4. Carolina Acevedo Noviembre 19, 2015 at 4:02 am Reply

    Carolina Acevedo liked this on Facebook.

  5. Gladys Elizabeth Gamboa Rodriguez Noviembre 19, 2015 at 4:02 am Reply

    Gladys Elizabeth Gamboa Rodriguez liked this on Facebook.

  6. Nicole Nahuelpan Benitez Noviembre 19, 2015 at 4:02 am Reply

    Nicole Nahuelpan Benitez liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl