• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

EL HIJO “PASTEL”……

Publicado el 12 Feb 2015
Por : Equipo GV
Comments: 33

Por PATRICIO NAVIA, Cientista Político.

sebastian_davalosNadie puede culpar a una madre por tener un hijo pastel o por querer protegerlo. Pero cuando esa madre es Presidenta de la República y cuando el hijo cuestionado ejerce el papel de primera dama, los negocios en que está involucrado afectan la credibilidad del gobierno. El trato preferencial que recibieron Dávalos y su esposa Natalia Compagnon cuando fueron a pedir un préstamo para su Pyme al Banco de Chile y fueron atendidos por el propio Andrónico Luksic, constituye un golpe devastador contra un gobierno que ha hecho del combate a la desigualdad su principal bandera de lucha. Porque el hijo y la nuera personifican las ventajas que reciben los “poderosos de siempre”, Bachelet debería entender que, cuando se trata de lo que más conviene a la República, defender a los hijos no debiera ser prioridad.

Los datos del “Nueragate” son tan simples como impresentables. La esposa de Sebastián Dávalos, el hijo mayor de la Presidenta Bachelet, es dueña del 50% de una empresa, Caval Limitada, cuyo capital son 6 millones de pesos. El hijo de la Presidenta ejercía como gerente de proyectos de esa empresa. Durante la campaña presidencial de 2013, la empresa encontró una excelente oportunidad para lucrar con un negocio inmobiliario en Machalí. El negocio dependía de que se produjera un cambio en el plan regulador, cuestión que dependía en parte —pero no exclusivamente— de las gestiones que haría el siguiente gobierno. Después de varios intentos frustrados por conseguir financiamiento para adquirir esos terrenos, Caval consiguió una reunión con el Banco de Chile. En esa reunión estuvieron presentes Dávalos, Compagnon y Andrónico Luksic, controlador del holding que es a su vez socio mayoritario del Banco de Chile. De acuerdo a la información disponible, el banco consideró que el negocio era viable y le prestó $6,5 mil millones (US$10 millones) a la empresa. Aunque no se sabe a ciencia cierta, se supone que la empresa puso varios bienes (presumiblemente también la propiedad en cuestión) como garantía.

Aunque el plan regulador no ha sido modificado, Caval ya tiene una promesa de compra por la propiedad por $9,5 mil millones. No parece haber ninguna ilegalidad en la operación. En el mercado se la definiría como “una buena pasada” (pides 6,5 mil millones prestados, compras los terrenos, vendes en 9,5 millones y pagas el crédito y los costos asociados, quedándote con una sustanciosa ganancia).

El problema aquí no está en el negocio —incluso los que hacen campaña contra el lucro con recursos públicos tienen todo el derecho del mundo a lucrar con recursos privados—. Tampoco hay evidencia de que alguien del gobierno haya intentado apurar la tramitación del cambio del plan regulador (que debe pasar también por los gobiernos locales). Incluso si llegara a haber evidencia de uso de información privilegiada, aparentemente no habría ilegalidad.

Pero el escándalo del Nueragate no es porque se haya violado una ley. El problema es ético y de imagen.  A sabiendas de que era evidente que su madre sería la próxima Presidenta, Sebastián Dávalos no se abstuvo de participar en negocios cuyo éxito dependía, al menos en parte, de las gestiones que posteriormente deberían hacer personeros nombrados por su madre. Peor aún, después de haber participado en el negocio, Dávalos insistió en ocupar el cargo, ad honórem, que normalmente ocupan las esposas de los presidentes. Pese a objeciones al interior de la NM, Bachelet nombró a su hijo mayor a un cargo políticamente sensible. Como Dávalos se negó a hacer pública su declaración de intereses, las críticas le llovieron respecto a la opacidad que el gobierno permitía con ese nombramiento.

Como el gobierno ha hecho del combate a la desigualdad su principal bandera de lucha, el Nueragate constituye un misil contra la credibilidad de La Moneda. Durante la campaña para la reforma tributaria, el gobierno criticó a los “poderosos de siempre que defienden sus intereses”. La reunión de Dávalos, su esposa y Andrónico Luksic alimentan las sospechas de que el gobierno se siente demasiado cómodo con los poderosos de siempre. Es más, da la impresión que entre esos poderosos hay también familiares de la Presidenta, que tienen más contactos, redes y llegada que cualquier Pyme de tamaño comparable.

Como está de vacaciones, la Presidenta Bachelet no se ha referido al tema. Es perfectamente comprensible que el primer instinto de una madre sea proteger y defender a su hijo. Cuando esa madre es la Presidenta y las actividades de su hijo amenazan la credibilidad del gobierno y dañan su imagen, lo razonable sería que el propio hijo dé un paso al costado. Pero a veces los hijos no entienden las implicaciones políticas de sus actos y se empecinan en seguir complicando a sus mamás. Entonces cobra más fuerza la sugerencia inicial de que un padre o una madre nunca debería tomar decisiones de trabajo que lo fuercen a tener que decidir entre ser buen político o ser padre comprensible.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

QUE PENA QUE TU NOMBRE NO ME DUELA AHORA

Siguiente

EL NEGOCIO INMOBILIARIO QUE LIGA AL MINISTRO JOSÉ ANTONIO GÓMEZ CON SEBASTIÁN DÁVALOS, Y LA PRESIDENTA BACHELET

33 Comments

  1. Claudio Hernan Rojas Espindola Febrero 12, 2015 at 3:41 am Reply

    Claudio Hernan Rojas Espindola liked this on Facebook.

  2. Pedro Enrique Del Canto Febrero 12, 2015 at 4:13 am Reply

    Pedro Enrique Del Canto liked this on Facebook.

  3. Amandina Alarcon Alarcon Febrero 12, 2015 at 5:12 am Reply

    Amandina Alarcon Alarcon liked this on Facebook.

  4. Daniela Feliú Febrero 12, 2015 at 12:28 pm Reply

    Daniela Feliú liked this on Facebook.

  5. Gladys Elizabeth Gamboa Rodriguez Febrero 12, 2015 at 12:28 pm Reply

    Gladys Elizabeth Gamboa Rodriguez liked this on Facebook.

  6. ElEmpoderado Febrero 12, 2015 at 4:25 pm Reply

    EL HIJO “PASTEL”……: Por PATRICIO NAVIA, Cientista Político. http://t.co/o86MNywZHw

  7. Bazar Coco Vero Febrero 12, 2015 at 4:45 pm Reply

    Pero si no era un negocio malo ganaron ellos y el banco eso eso inteligencia olfato y sapiencia no implica q Dávalos debe dar un paso al costado pero tratao de pastel es de picado no mas

  8. pattoko Febrero 12, 2015 at 5:10 pm Reply

    “El hijo pastel…” por @patricionavia en @gvalpo // Dávalos me recuerda algo a Máximo Kirchner en Argentina… http://t.co/zmXN8dDfBo

  9. Andrea Morena Febrero 12, 2015 at 8:42 pm Reply

    Andrea Morena liked this on Facebook.

  10. Aida Piraino Febrero 12, 2015 at 8:42 pm Reply

    Aida Piraino liked this on Facebook.

  11. Rose Marie Olivares Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    Rose Marie Olivares liked this on Facebook.

  12. Dina Unisex Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    Dina Unisex liked this on Facebook.

  13. El Empoderado Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    El Empoderado liked this on Facebook.

  14. Granvalparaiso.cl Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    Granvalparaiso.cl liked this on Facebook.

  15. Anita Campos Caneo Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    Anita Campos Caneo liked this on Facebook.

  16. Fernando Llanos Gaviria Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    Fernando Llanos Gaviria liked this on Facebook.

  17. Jaime Vera Villarroel Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    Jaime Vera Villarroel liked this on Facebook.

  18. Allan Eduardo Navarro Fuenzalida Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    Allan Eduardo Navarro Fuenzalida liked this on Facebook.

  19. Vanessa Salgado Navarro Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    Vanessa Salgado Navarro liked this on Facebook.

  20. Andrea Ruiz Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    Andrea Ruiz liked this on Facebook.

  21. Librotecnia Editores Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    Librotecnia Editores liked this on Facebook.

  22. Rossana Huenchur Febrero 12, 2015 at 8:43 pm Reply

    Rossana Huenchur liked this on Facebook.

  23. pbarrerat Febrero 12, 2015 at 8:55 pm Reply

    RT @ElEmpoderado: EL HIJO “PASTEL”……: Por PATRICIO NAVIA, Cientista Político. http://t.co/o86MNywZHw

  24. pedrofernandoca Febrero 13, 2015 at 4:09 am Reply

    http://t.co/BdptLzI4dm

  25. Veronica Pia Bravo Gonzalez Febrero 13, 2015 at 8:56 am Reply

    Veronica Pia Bravo Gonzalez liked this on Facebook.

  26. Karolina Zolorza Allendes Febrero 13, 2015 at 8:56 am Reply

    Karolina Zolorza Allendes liked this on Facebook.

  27. Yvon Calderòn Febrero 13, 2015 at 8:56 am Reply

    Yvon Calderòn liked this on Facebook.

  28. Alfonso Torres Mella Febrero 13, 2015 at 8:56 am Reply

    Alfonso Torres Mella liked this on Facebook.

  29. Marcelo Andrés Febrero 13, 2015 at 8:56 am Reply

    Marcelo Andrés liked this on Facebook.

  30. WilsonSaaF Febrero 13, 2015 at 1:21 pm Reply

    http://t.co/RMF27z6iyh

  31. arriendoscqboxd Febrero 13, 2015 at 3:32 pm Reply

    RT @gvalpo: EL HIJO “PASTEL”……: Lea otras columnas en GranvalparaisoPor PATRICIO NAVIA, Cientista Político.
    Nadie puede cu… http://t.co/n…

  32. docenteignacio Febrero 13, 2015 at 10:29 pm Reply

    EL HIJO “PASTEL”…… – GRANVALPARAISO http://t.co/0DAPHmitT0

  33. Anastasia Infante Febrero 20, 2015 at 8:16 pm Reply

    Sin opinar sobre el caso Caval y sus consecuencias, me parece que sí hay responsabilidad como madre de tener un hijo pastel. En el ejemplo, los valores que se inculcan y qué se permite o no a los hijos. Espero de los míos una conducta intachable, o casi, pero no más allá. Pero como nadie conoce a los míos, tomaré un ejemplo que ya ha sido mencionado: si Ricardo Lagos Weber hubiera hecho algo similar, incluso a los 20 años, alguien duda de la reacción que hubiera tenido su padre?

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl