GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: EL HIJO “PASTEL”……
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Opinión > EL HIJO “PASTEL”……
Opinión

EL HIJO “PASTEL”……

Última actualización 2015/02/12 at 3:14 AM
Publicado por Equipo GV 6 Min de lectura
Compartir
Compartir

Por PATRICIO NAVIA, Cientista Político.

sebastian_davalosNadie puede culpar a una madre por tener un hijo pastel o por querer protegerlo. Pero cuando esa madre es Presidenta de la República y cuando el hijo cuestionado ejerce el papel de primera dama, los negocios en que está involucrado afectan la credibilidad del gobierno. El trato preferencial que recibieron Dávalos y su esposa Natalia Compagnon cuando fueron a pedir un préstamo para su Pyme al Banco de Chile y fueron atendidos por el propio Andrónico Luksic, constituye un golpe devastador contra un gobierno que ha hecho del combate a la desigualdad su principal bandera de lucha. Porque el hijo y la nuera personifican las ventajas que reciben los “poderosos de siempre”, Bachelet debería entender que, cuando se trata de lo que más conviene a la República, defender a los hijos no debiera ser prioridad.

Los datos del “Nueragate” son tan simples como impresentables. La esposa de Sebastián Dávalos, el hijo mayor de la Presidenta Bachelet, es dueña del 50% de una empresa, Caval Limitada, cuyo capital son 6 millones de pesos. El hijo de la Presidenta ejercía como gerente de proyectos de esa empresa. Durante la campaña presidencial de 2013, la empresa encontró una excelente oportunidad para lucrar con un negocio inmobiliario en Machalí. El negocio dependía de que se produjera un cambio en el plan regulador, cuestión que dependía en parte —pero no exclusivamente— de las gestiones que haría el siguiente gobierno. Después de varios intentos frustrados por conseguir financiamiento para adquirir esos terrenos, Caval consiguió una reunión con el Banco de Chile. En esa reunión estuvieron presentes Dávalos, Compagnon y Andrónico Luksic, controlador del holding que es a su vez socio mayoritario del Banco de Chile. De acuerdo a la información disponible, el banco consideró que el negocio era viable y le prestó $6,5 mil millones (US$10 millones) a la empresa. Aunque no se sabe a ciencia cierta, se supone que la empresa puso varios bienes (presumiblemente también la propiedad en cuestión) como garantía.

Aunque el plan regulador no ha sido modificado, Caval ya tiene una promesa de compra por la propiedad por $9,5 mil millones. No parece haber ninguna ilegalidad en la operación. En el mercado se la definiría como “una buena pasada” (pides 6,5 mil millones prestados, compras los terrenos, vendes en 9,5 millones y pagas el crédito y los costos asociados, quedándote con una sustanciosa ganancia).

El problema aquí no está en el negocio —incluso los que hacen campaña contra el lucro con recursos públicos tienen todo el derecho del mundo a lucrar con recursos privados—. Tampoco hay evidencia de que alguien del gobierno haya intentado apurar la tramitación del cambio del plan regulador (que debe pasar también por los gobiernos locales). Incluso si llegara a haber evidencia de uso de información privilegiada, aparentemente no habría ilegalidad.

Pero el escándalo del Nueragate no es porque se haya violado una ley. El problema es ético y de imagen.  A sabiendas de que era evidente que su madre sería la próxima Presidenta, Sebastián Dávalos no se abstuvo de participar en negocios cuyo éxito dependía, al menos en parte, de las gestiones que posteriormente deberían hacer personeros nombrados por su madre. Peor aún, después de haber participado en el negocio, Dávalos insistió en ocupar el cargo, ad honórem, que normalmente ocupan las esposas de los presidentes. Pese a objeciones al interior de la NM, Bachelet nombró a su hijo mayor a un cargo políticamente sensible. Como Dávalos se negó a hacer pública su declaración de intereses, las críticas le llovieron respecto a la opacidad que el gobierno permitía con ese nombramiento.

Como el gobierno ha hecho del combate a la desigualdad su principal bandera de lucha, el Nueragate constituye un misil contra la credibilidad de La Moneda. Durante la campaña para la reforma tributaria, el gobierno criticó a los “poderosos de siempre que defienden sus intereses”. La reunión de Dávalos, su esposa y Andrónico Luksic alimentan las sospechas de que el gobierno se siente demasiado cómodo con los poderosos de siempre. Es más, da la impresión que entre esos poderosos hay también familiares de la Presidenta, que tienen más contactos, redes y llegada que cualquier Pyme de tamaño comparable.

Como está de vacaciones, la Presidenta Bachelet no se ha referido al tema. Es perfectamente comprensible que el primer instinto de una madre sea proteger y defender a su hijo. Cuando esa madre es la Presidenta y las actividades de su hijo amenazan la credibilidad del gobierno y dañan su imagen, lo razonable sería que el propio hijo dé un paso al costado. Pero a veces los hijos no entienden las implicaciones políticas de sus actos y se empecinan en seguir complicando a sus mamás. Entonces cobra más fuerza la sugerencia inicial de que un padre o una madre nunca debería tomar decisiones de trabajo que lo fuercen a tener que decidir entre ser buen político o ser padre comprensible.

También te podría interesar

Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

Los desafíos pendientes en torno a las personas mayores

Basta de violencia hacia mujeres y niñas

La educación emocional como luz en la oscuridad de la violencia contra la mujer

Efecto “lipstick” en tiempos de crisis 

Equipo GV Febrero 12, 2015 Febrero 12, 2015
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
33 Comments
  • Claudio Hernan Rojas Espindola dijo:
    Febrero 12, 2015 en 3:41 am

    Claudio Hernan Rojas Espindola liked this on Facebook.

    Responder
  • Pedro Enrique Del Canto dijo:
    Febrero 12, 2015 en 4:13 am

    Pedro Enrique Del Canto liked this on Facebook.

    Responder
  • Amandina Alarcon Alarcon dijo:
    Febrero 12, 2015 en 5:12 am

    Amandina Alarcon Alarcon liked this on Facebook.

    Responder
  • Daniela Feliú dijo:
    Febrero 12, 2015 en 12:28 pm

    Daniela Feliú liked this on Facebook.

    Responder
  • Gladys Elizabeth Gamboa Rodriguez dijo:
    Febrero 12, 2015 en 12:28 pm

    Gladys Elizabeth Gamboa Rodriguez liked this on Facebook.

    Responder
  • ElEmpoderado dijo:
    Febrero 12, 2015 en 4:25 pm

    EL HIJO “PASTEL”……: Por PATRICIO NAVIA, Cientista Político. http://t.co/o86MNywZHw

    Responder
  • Bazar Coco Vero dijo:
    Febrero 12, 2015 en 4:45 pm

    Pero si no era un negocio malo ganaron ellos y el banco eso eso inteligencia olfato y sapiencia no implica q Dávalos debe dar un paso al costado pero tratao de pastel es de picado no mas

    Responder
  • pattoko dijo:
    Febrero 12, 2015 en 5:10 pm

    “El hijo pastel…” por @patricionavia en @gvalpo // Dávalos me recuerda algo a Máximo Kirchner en Argentina… http://t.co/zmXN8dDfBo

    Responder
  • Andrea Morena dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:42 pm

    Andrea Morena liked this on Facebook.

    Responder
  • Aida Piraino dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:42 pm

    Aida Piraino liked this on Facebook.

    Responder
  • Rose Marie Olivares dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    Rose Marie Olivares liked this on Facebook.

    Responder
  • Dina Unisex dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    Dina Unisex liked this on Facebook.

    Responder
  • El Empoderado dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    El Empoderado liked this on Facebook.

    Responder
  • Granvalparaiso.cl dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    Granvalparaiso.cl liked this on Facebook.

    Responder
  • Anita Campos Caneo dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    Anita Campos Caneo liked this on Facebook.

    Responder
  • Fernando Llanos Gaviria dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    Fernando Llanos Gaviria liked this on Facebook.

    Responder
  • Jaime Vera Villarroel dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    Jaime Vera Villarroel liked this on Facebook.

    Responder
  • Allan Eduardo Navarro Fuenzalida dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    Allan Eduardo Navarro Fuenzalida liked this on Facebook.

    Responder
  • Vanessa Salgado Navarro dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    Vanessa Salgado Navarro liked this on Facebook.

    Responder
  • Andrea Ruiz dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    Andrea Ruiz liked this on Facebook.

    Responder
  • Librotecnia Editores dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    Librotecnia Editores liked this on Facebook.

    Responder
  • Rossana Huenchur dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:43 pm

    Rossana Huenchur liked this on Facebook.

    Responder
  • pbarrerat dijo:
    Febrero 12, 2015 en 8:55 pm

    RT @ElEmpoderado: EL HIJO “PASTEL”……: Por PATRICIO NAVIA, Cientista Político. http://t.co/o86MNywZHw

    Responder
  • pedrofernandoca dijo:
    Febrero 13, 2015 en 4:09 am

    http://t.co/BdptLzI4dm

    Responder
  • Veronica Pia Bravo Gonzalez dijo:
    Febrero 13, 2015 en 8:56 am

    Veronica Pia Bravo Gonzalez liked this on Facebook.

    Responder
  • Karolina Zolorza Allendes dijo:
    Febrero 13, 2015 en 8:56 am

    Karolina Zolorza Allendes liked this on Facebook.

    Responder
  • Yvon Calderòn dijo:
    Febrero 13, 2015 en 8:56 am

    Yvon Calderòn liked this on Facebook.

    Responder
  • Alfonso Torres Mella dijo:
    Febrero 13, 2015 en 8:56 am

    Alfonso Torres Mella liked this on Facebook.

    Responder
  • Marcelo Andrés dijo:
    Febrero 13, 2015 en 8:56 am

    Marcelo Andrés liked this on Facebook.

    Responder
  • WilsonSaaF dijo:
    Febrero 13, 2015 en 1:21 pm

    http://t.co/RMF27z6iyh

    Responder
  • arriendoscqboxd dijo:
    Febrero 13, 2015 en 3:32 pm

    RT @gvalpo: EL HIJO “PASTEL”……: Lea otras columnas en GranvalparaisoPor PATRICIO NAVIA, Cientista Político.
    Nadie puede cu… http://t.co/n…

    Responder
  • docenteignacio dijo:
    Febrero 13, 2015 en 10:29 pm

    EL HIJO “PASTEL”…… – GRANVALPARAISO http://t.co/0DAPHmitT0

    Responder
  • Anastasia Infante dijo:
    Febrero 20, 2015 en 8:16 pm

    Sin opinar sobre el caso Caval y sus consecuencias, me parece que sí hay responsabilidad como madre de tener un hijo pastel. En el ejemplo, los valores que se inculcan y qué se permite o no a los hijos. Espero de los míos una conducta intachable, o casi, pero no más allá. Pero como nadie conoce a los míos, tomaré un ejemplo que ya ha sido mencionado: si Ricardo Lagos Weber hubiera hecho algo similar, incluso a los 20 años, alguien duda de la reacción que hubiera tenido su padre?

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?