• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

El rol de los arquitectos en Valparaíso

Publicado el 06 Ene 2017
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Universidad Central, Uwe Rohwedder

Por Uwe Rohwedder G.
Director Escuela de Arquitectura
Universidad Central de Chile
UWE ROHWEDDERLa columna de Roberto Ampuero, ¿Más felices en 2017?, sin duda nos hace reflexionar, pues  aprender a ser feliz parece difícil en el contexto de los acontecimientos que nos impactan.

Ese contraste se dio el 2 de enero. Mientras aún no terminaban los festejos de año nuevo, en la televisión se mostraban las primeras imágenes del incendio en Valparaíso. A pesar del tiempo, este hecho es como una película que se repite, sólo que no es ficción, es de verdad y  los personajes no son dobles, son habitantes de un lugar que alguna vez se llamó “el valle del paraíso “.

Esta ciudad única,  la del puerto principal, en gran parte fue construida sin normas urbanas claras, sobre todo en sus cerros y quebradas. Esa improvisación es la que nos ha dejado indefensos ante los desastres.

En este sentido, es importante el rol de los arquitectos que proyectan aquello que se construye y luego se habita, idealmente con la convicción que es para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Sin embargo, ello no ocurre siempre, por lo que es necesario que escuelas y profesionales reflexionen y equilibren en sus proyectos lo estético,  lo ético y superen los egos propios del diseño, alineándose con las necesidades  de los usuarios. Importante es enseñar e instalar una conciencia basada en realidades sociales y contextuales, que incorpore el cuidado por el medio ambiente.

Por último, hay que promover la conciencia participativa y colectiva, que sea capaz de modificar conductas que prevengan estas urgencias, que se repiten cada año.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Es la hora de los Fuenteovejuneros

Siguiente

Guillier y su candidatura

Relacionados

0

Populismo penal y aporofobia de cara a la segunda vuelta

Publicado el 14 Dic 2021
, Por Equipo GV
0

Delito en Confesión

Publicado el 08 May 2019
, Por Equipo GV
0

Borde costero y marejadas

Publicado el 24 Jul 2017
, Por Equipo GV

One Comment

  1. ESTEBAN Enero 18, 2017 at 2:26 pm Reply

    Entonces los Planos Reguladores están realizados bajo una escasa fiscalización de los organismos que participan en la gestión del riesgo. Sin dudas una materia más que al debe.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl