GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Entre el decir y el hacer
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Opinión > Entre el decir y el hacer
Opinión

Entre el decir y el hacer

Última actualización 2017/06/26 at 12:12 PM
Publicado por Equipo GV 3 Min de lectura
Compartir
Compartir

Por María Angélica Valladares
Académica Pedagogía en educación diferencial, Universidad Central

doblecaraFrente a la célebre frase “el lenguaje construye realidad” debemos ser muy cuidadosos al momento de expresarnos, por ello siempre será importante debatir las implicancias que tiene el uso del lenguaje y muy en particular, el sentido y significado de nuestro decir y nuestro actuar frente al tema de las personas con necesidades especiales, o como lo ha declarado y reafirmado la propia convención internacional de derechos humanos, de las personas con discapacidad, hace ya 10 años.

Es importante volver a levantar este tema, pues cada cierto tiempo nos podemos encontrar con noticias como las poco felices alusiones que realizó el cantante de rap ‘Residente’, ex Calle 13 en su nueva canción que irónicamente tituló como ‘Mis disculpas’ -hace un tiempo atrás- mencionando entre sus rimas a determinadas personas, específicamente niños autistas o con síndrome de Down.

Cabe preguntarse entonces por algunas situaciones de las que somos testigos a diario, que requieren sin duda de una buena dosis de educación y de valoración por las características que nos hacen ser personas desde la más temprana edad. Ser ciego, sordo, autista, asperger, síndrome de Down, gordo, chico, flaco, viejo, negro, indígena, homosexual, inmigrante, son características que para muchos representa un sentido de lástima, de distancia y de complejidad de relacionarme con el otro, el nombrar al “otro” como bien dice Carlos Skliar, ha estado por siglos, asociado a un sentido de anormalidad, a los que se escapan de la norma que cada grupo se ha creado.

Pues bien, estos y otros estereotipos de condiciones que por cierto, gracias a la labor de muchos actores relevantes, ya no son ni deben seguir siendo esa caricatura, ya que la estimulación temprana, la eliminación de barreras sociales y culturales, la generación de más oportunidades educativas, comunitarias y laborales, han ido demostrando que es una realidad posible, no solo por nombrarla, sino por las muchas experiencias que poco a poco se van conociendo y que de seguro están generando otra realidad.

También te podría interesar

Emprender, más que una buena idea

Un recurso transformador del aprendizaje

Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

Los desafíos pendientes en torno a las personas mayores

Basta de violencia hacia mujeres y niñas

TAGGED: María Angélica Valladares
Equipo GV Junio 26, 2017 Junio 26, 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?