• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

Hablemos con franqueza

Publicado el 15 Nov 2019
Por : Equipo GV
Comment: 1

Por Hector Jara Paz

 

HectRJPNo ha existido proceso político en el mundo, desatado por la injusticia, la discriminación y la desigualdad, que haya sido pacífico. Ni en la India de Ghandi.

Por lo que insistir en separar la protesta política del vandalismo y la delincuencia, no es más que una distracción política, la crisis es profunda y seria, como para andar equivocando diagnósticos desde el gobierno o la oposición.

La opción de esperar el orden y seguridad para realizar lo que debió hacerse hace décadas atrás, no tiene sentido para una población que no tiene mucho que perder, pero si mucho que ganar.

Este país se dedicó a formar consumidores de un modelo neoliberal, desprestigiando a la política y eliminando los incentivos por participar de la actividad pública, menos aún, preparando liderazgos para los nuevos desafíos. La derecha consiguió un gobierno, por castigo a la oposición de entonces y, desde ahí, solo ha gobernado para facilitarles los negocios a los grandes empresarios que le dan sostén y dirección a la política. De políticas públicas para la gente…nada. Nunca como ahora, la clase política estuvo más corrompida por el dinero empresarial. Entonces, no es gratuito que hoy tengamos un estallido social sin liderazgos, lo que lo hace más peligroso socialmente.

La gente se cansó de la impunidad de los abusos, represión para los pobres y clases de ética para los amigos del Presidente; De que nos hablen de Libertad y del Libre Mercado, cuando los pobres no tienen donde elegir y los grandes empresarios, no dudan en coludirse para lucrar (Papel Higiénico, Farmacias, AFP´s, Isapres, Ley de Pesca, etc), nos hablan de las bondades del Libre Mercado y son ellos los que NO creen en él.

¿Los gobiernos de Concertación y Nueva Mayoría no tenían idea de lo que se cocinaba en el caldero? Eso es de falsedad absoluta… ¿Hace cuántos años el Papa nos vino a decir “que los pobres no pueden esperar”? ¿Fue fácil decir, desde los sillones de Palacio, que había que hacer lo que estaba dentro de lo posible? Señores, individualizándolos, porque no es la política la mala, sino sus actores, ustedes deben asumir su cuota de responsabilidad, no solo bajándose los sueldos y limitando la reelección de las nuevas generaciones de políticos, ustedes, a la luz de los hechos, han hecho un gran daño al pueblo de Chile y les sugiero, no intentar reelegirse.

¿Cómo salir de la Crisis? Nadie tiene una fórmula, porque el pueblo no tiene representantes que le otorguen confianza y legitimidad, por lo tanto, solo queda descomprimir la olla a presión. Por cierto que una nueva Constitución permitirá a lo menos, terminar con un Tribunal Constitucional (TC) encargado de proteger en última instancia los privilegios de los poderosos, pero ello no basta. No ha existido proceso político en el mundo, de estas características, que termine sin la exclusión de sus responsables. El señor Piñera erráticamente, pretendió sofocar el movimiento con represión militar, se equivocó; Pretendió separarlo entre chilenos y la violencia, comprometiendo a la oposición política en ello, se equivocó nuevamente; Sostiene una agenda social miserable que solo encrespa los ánimos, y trata de cubrirse con la complicidad del parlamente con un Congreso Constituyente, se volvió a equivocar.

La gente quiere volver a la tranquilidad, a la paz social, especialmente los que siempre resultan ser más castigados, pero esta no se negociará con los mismos representantes del usufructo, del robo y la corrupción. Queremos gente nueva en quien confiar y para ello existe un solo camino, Elecciones Presidenciales y Parlamentarias anticipadas. Quienes desde el poder, no lo vean así, verán que la relación protesta y violencia se irá incrementando al igual que sus responsabilidades políticas y hoy, los militares lo pensarán dos veces antes de asistir a rescatarlos y proteger sus privilegios, porque la humanidad cambió y ya no existe lugar en este mundo, donde podrán esconderse quienes violen las garantías ciudadanas o los DDHH.

Por el bien del país, Elecciones Ahora !!!

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Chile inmanejable

Siguiente

Las asertivas apariciones de Ximena Rincón que la llenan de elogios en redes sociales.

One Comment

  1. Hector Noviembre 19, 2019 at 12:58 am Reply

    Excelentemente bien explicado.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl