• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional

La verdad de los otros y los transexuales musulmanes

Publicado el 06 Dic 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Rodrigo Larraín
Académico U. Central

 

Rodrigo Larraín¿De dónde le viene la potestad de andar diciendo la ‘verdad’ sobre los demás al resto de las personas, si nadie se lo exige por motivo válido? ¿Por qué, de motu proprio, debo referirme a las personas subrayando un rasgo de ellas a propósito de nada? No existe moralmente el derecho a hablar de cuestiones particulares de los demás, y menos escudándose en la noble expresión verdad. La moral desarrollada por Tomás de Aquino, a la que yo adhiero, indica que es un grave pecado destruir la fama de otros en virtud de atribuirse la potestad infundada de contar cosas ajenas, sean secretos o no. Pecar contra la caridad es grave en personas que se dicen cristianas, como una concejala y un parlamentario sobre los transexuales; pero hay que ser benevolentes, tal vez no sean sus dichos contra los transexuales expresión de una falta de moral, lo más probable es que sean pura ordinariez.

 

Así que los que hablan desde la moral cristiana podrían hacer el ejercicio de ubicar dónde el Doctor Angélico condena a los condenadores no caritativos. Se puede estar en contra de la expresión transexual y las leyes subsecuentes que existen para favorecerlos, pero con las personas trans no debe haber ninguna expresión de rechazo basada en sus características.

 

Interesante, por lo contradictorio a nuestras prácticas, es poner de relieve cómo abordan el tema los iraníes. Irán es un país con muchas intervenciones quirúrgicas de reasignación sexual, ello debido a que el Ayatollah Khomeini emitió un decreto autorizándolas. Para él esta operación podría (en condicional) resolver algunos casos de homosexualidad; se trata, por tanto, de una resolución teológica donde no caben argumentos políticos, ideológicos ni biológicos. La benevolencia con los transexuales se debe a que ello se considera entre los musulmanes chiítas una enfermedad que tiene cura y a los transexuales como personas que quieren restablecer su salud. Sin embargo, a pesar de la legalidad, continúan las presiones familiares y el desprecio contra estas personas; una vez más, los condenadores son malos religiosos.

 

Se trata de una intervención cara, pero como oficialmente se considera que es una necesidad esclarecida por la fe y, como parte de la comunidad la apoya, hay instituciones que subsidian o hacen préstamos para operarse. Pero dicha operación requiere de informes médicos y siquiátricos previos, pero el peso de la religión es determinante. Ignoro si se determina la madurez para autorizar la operación y si esta se autoriza para menores.

 

Es interesante que los transexuales no se vean en Irán como parte del colectivo de otras minorías sexuales; al igual que en muchos países de Europa muchos transexuales no se reivindican con la causa homosexual.

 

En todo caso, como en Chile se promulgó la Ley de Identidad de Género celebrada como éxito por muchos más que los transexuales, debemos seguir reflexionando con la mayor cantidad de antecedentes posibles.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

La discriminación de la #Mujer en Chile

Siguiente

TVN: No da para más…

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

1

Cuando la gente te odia por destacar y sobresalir

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   “Existe algo mucho más escaso, fino y raro que
Publicado el 25 Ene 2021
0

Las ciudades del futuro

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo
Publicado el 15 Ene 2021
0

¿Cómo debieran fluir las aguas en el proceso constituyente?

Dra. Tatiana Celume Académica de la Facultad de Derecho y Gobierno Universidad San Sebastián   Hoy, más que nunca, la pregunta sobre d
Publicado el 15 Ene 2021
0

Ser y parecer: las ventajas de los políticos conocidos

Por Luis Martínez Cerna Director Administración Pública, UCEN Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la
Publicado el 15 Ene 2021
0

Estrés: fuente de agresión y violencia

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   Diversos estudios acerca del estrés y sus
Publicado el 15 Ene 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl