GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Michelle Bachelet en Venezuela
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Opinión > Michelle Bachelet en Venezuela
Opinión

Michelle Bachelet en Venezuela

Última actualización 2019/06/25 at 1:43 PM
Publicado por Equipo GV 2 Min de lectura
Compartir
Compartir

Por Samuel Fernández
Académico Facultad de Derecho, U. Central

samuel-fernandezTres días en Venezuela para evaluar los Derechos Humanos y emitir un diagnóstico, por la Alta Comisionada Michelle Bachelet. Materializando, por fin personalmente, el mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (2018), precedido de una avanzada que fundamentó su primera relación, donde priorizó las vulneraciones a los derechos civiles y políticos, que comprometían las libertades fundamentales, aumentadas por las sanciones.
Su resumen, más centrado ahora en las violaciones de derechos humanos, las  constató con testimonios dramáticos, torturas, obstáculos de acceso a la justicia, y otros atropellos oficialistas. Aumento de las vulnerabilidades y represiones a manifestantes; escasez en la salud, alimentos, energía, y agua; éxodo de venezolanos, su lucha por libertades; y búsqueda de soluciones negociadas, donde citó las de Oslo.
Pudo dialogar con Maduro y Guaidó, y sus principales colaboradores. Le dieron las facilidades necesarias y ofrecieron acuerdos. Comprometió el apoyo de la ONU, sus agencias, y la instalación de dos observadores para ayuda técnica a la sociedad civil. Instó a la colaboración de todos. Presentará su informe al Consejo. Será determinante la objetividad sin ideologías. El Consejo de 47 países, decidirá, políticamente.
Ha sido útil para que la comunidad internacional se entere, si bien la prensa ya lo ha informado todo, ni sea el fin de la crisis institucional, o de las carencias, ni acordado soluciones. Sólo, un paso más.

 

 

 

También te podría interesar

Aprender a emprender desde la enseñanza escolar

Preocupante falta de motricidad gruesa en párvulos

La ciudad como un proyecto en común

Cambios que empobrecen

Economía y Cambio Climático en Chile: Una Ruta hacia la Sostenibilidad

Equipo GV Junio 25, 2019 Junio 25, 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?