• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Pfizer y AstraZeneca

Publicado el 18 Jun 2021
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Romina Pérez Merino
Jefa de carrera Técnico en Enfermería de Nivel Superior
CFT Santo Tomás Viña del Mar

vacunaEl Ministerio de Salud informó durante esta semana la administración de vacuna Pfizer a hombres menores de 45 años, que previamente habían sido inoculados en primera dosis con AstraZeneca, fundamentado en un número importantes de reacciones adversas en este grupo etario. Es una noticia que no deja indiferente a nadie, pues es una pandemia que se ha generado en la época de las comunicaciones y las noticias van a mayor velocidad que el acceso a la información científica.

Durante la actual pandemia se han realizado esfuerzos mancomunados entre diferentes actores de la investigación a nivel mundial, dando origen a la búsqueda activa de vacunas seguras para las personas, cada una de ellas con sus respectivos riesgos asociados, tal como ocurre en el caso de cualquier otro medicamento y que para la vacuna AstraZeneca, son riesgos principalmente de enfermedades de tipo tromboembólicas.

La decisión tomada a nivel país no es aislada o al azar, pues en otros países como España ya están trabajando sobre programas de vacunas combinadas entre AstraZeneca y Pfizer, con buenos resultados. Los investigadores han enfocado sus estudios en esta terapia combinada, logrando tener conclusiones tempranas sobre un aumento de la capacidad inmunológica al utilizar como segunda dosis la vacuna Pfizer, con efectos adversos esperados de carácter leve o moderado y enfocados en los primeros 2-3 días post-vacuna, donde ninguno de ellos derivó en hospitalización. Además, lograron analizar que hay un aumento importante en la generación de anticuerpos y estos son eficaces para proteger del SARS-CoV-2.

Para finalizar, es importante aclarar que los más grandes científicos del día de hoy, han enfocado sus energías en la búsqueda de soluciones frente a esta pandemia, llegando a resultados inimaginables en poco tiempo. Esto no significa que los resultados sean de menor calidad, pues se han destinado muchos recursos para acelerar los procesos; pero más importante que la creación de una vacuna, es el autocuidado y la responsabilidad social.

 

 

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Participación electoral

Siguiente

Teletrabajo; estableciendo límites

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl