GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: ¿Primera línea?
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Opinión > ¿Primera línea?
Opinión

¿Primera línea?

Última actualización 2020/03/04 at 10:50 PM
Publicado por Equipo GV 2 Min de lectura
Compartir
Compartir

Por Hugo Covarrubias
Académico Carrera de Trabajador Social, U.Central

 

Captura de Pantalla 2020-02-12 a la(s) 11.22.25En una democracia sólida y robusta no debe existir la primera línea, por lo tanto la pregunta que debemos hacernos es ¿cómo y por qué estalló en Chile y cada día, pone a prueba a los servicios de seguridad del Estado?

Cuando existe ambivalencia en nuestras autoridades políticas se generan espacios para la germinación de violencia, desde el entendido que este fenómeno social está marcado por reivindicaciones justas, y es producto del abuso de poder de los agentes del Estado, quienes por Ley están llamados a “resguardar” el orden público en el país.

Sin embargo, la violencia solo favorece a los extremos ideológicos, que socavan  y destruyen lo que la mayoría de los ciudadanos quieren construir, esto es un nuevo orden político, económico, social y cultural.

¿Es posible avanzar hacia un ordenamiento social para construir en el caso del apruebo en el plebiscito del 26 de abril una nueva Constitución? Creo que estamos preparados para esto, y debemos comprender que las crisis, siempre son un peldaño para ello.

No debemos caer en el miedo al cambio ni aparecer vulnerables a los mensajes masivos de violencia y delincuencia que nos muestran los medios, sino que tenemos que dialogar, informarnos sobre los procesos y estar disponibles al debate público.

No podemos estar cautivos de la violencia, sino que es imperativo tomarnos los espacios para volver a la conversación y ejercer nuestro compromiso por un nuevo Chile, sólo así derrotaremos a quienes quieren criminalizar el movimiento social y a quienes vandalizan la protesta, afectando la convivencia social.

 

También te podría interesar

Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

Los desafíos pendientes en torno a las personas mayores

Basta de violencia hacia mujeres y niñas

La educación emocional como luz en la oscuridad de la violencia contra la mujer

Efecto “lipstick” en tiempos de crisis 

Equipo GV Marzo 4, 2020 Marzo 4, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
1 Comment
  • Priscila paredes dijo:
    Marzo 7, 2020 en 8:53 pm

    Gran mensaje no debemos tener miedo a los cambios estar alertas y abiertos al dialogo.
    GRAN MENSAJE DEL PROFESOR HUGO COVARRUBIAS,EXCELENTE PROFESIONAL Y CON UN SENTIDO SOCIAL A FLOR DE PIEL.

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?