• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

RESPETABLE PÚBLICO, ¡EL CIRCO DE LAS MUNICIPALES EN ACCIÓN!

Publicado el 22 Dic 2015
Por : Equipo GV
Comments: 17
Tag: Arturo Muñoz

Mezclao con Stavisky va Don Bosco y “La Mignón”, Don Chicho y Napoleón, Carnera y San Martín… sentate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao (“Cambalache”, de Santos Discépolo)

Por Arturo Alejandro Muñoz
Columnista Granvalparaiso.cl

La política se ha convertido en un circo, pero no ha sido por simple avatar de la naturaleza de las cosas; hemos sido nosotros –ciudadanos y electores- quienes desde hace años venimos permitiendo la  instalación de alimañas predadoras y corruptas en sus instancias. Que hay excepciones, es un hecho, pero son escasas, casi indistinguibles en el marasmo de ladronzuelos y vivarachos que pululan por pasillos y dependencias de los tres poderes del Estado.

Calladamente, gracias al desinterés de la prensa y de casi la totalidad de los parlamentarios e instituciones principales, los males que le conocemos a la política de alto nivel se han desplazado hacia  escalones inferiores de la pirámide del poder, adquiriendo ciudadanía en organizaciones llamadas municipios, los que en esencia son vitales para el desarrollo de las comunas— o al menos, deberían serlo.  Ocurre de preferencia en comunas pequeñas, rurales. Y de ello trata esta nota.

Como punto de inicio, convengamos que la democracia debe permitir el acceso al servicio público a cualquier ciudadano interesado en sumarse a él, siempre –claro está- que cumpla con los requisitos establecidos en la legislación respectiva.  Y aquí comienzan los problemas, pues si bien es cierto  que para optar a un curul en el Concejo Municipal no hay exigencias académicas de ningún tipo -salvo saber leer y escribir-, la ley tampoco determina que el candidato deba demostrar que en realidad lee y escribe, pues basta sólo su palabra para que se le considere legalmente habilitado y competente para el cargo.

De seguro más de alguien saldrá al paso con voz airada: “¿pero de qué habla este tipo? No existen en Chile autoridades políticas que no sepan leer ni escribir”. Yo no arriesgaría ni siquiera un centavo apostando a favor de tal opinión, pues ya hemos sabido de concejales y de alcaldes que han sido enemigos declarados de la lectura y la escritura, por no llamarles, de frentón, analfabetos. No faltará además quien salte al ruedo de la discusión argumentando que en la Historia Universal hubo grandes monarcas, muchos de los cuales no conocían las letras. Es cierto, pero recuérdese que en esos años tales monarcas contaban con asesores (mayoritariamente obispos y cardenales), los que sí sabían leer y escribir, y en esencia eran quienes realmente gobernaban al mover la mano en la que el rey sostenía su báculo.

En Chile no hay monarcas, pero la función de aquellos frailes medievales asentados en los palacios reales la cumplen –en cada una de las 345 comunas del país- los partidos políticos, y no lo hacen directamente desde sus mesas directivas sino, específicamente, a través de sus parlamentarios que representan circunscripciones y regiones.  La fría realidad señala que respecto del manejo del poder,  las tiendas partidistas  gustan disponer de concejales iletrados fáciles de manipular, en caso de no contar con un edil a libre disposición para los requerimientos y ‘mandados’ del partido mismo, o del congresista respectivo.

Puede ser entendible que en algunas comunas existan concejales carentes absolutos de instrucción y que hayan llegado al cargo siendo candidatos de manera independientes. Es la democracia operando a toda máquina.  Pero, resulta cuestionable que personas con idénticas carencias a las ya comentadas, estén en un Concejo Municipal gracias al apoyo irrestricto de un partido político. Una inolvidable  profesora de castellano en el liceo Arturo Alessandri Palma de Santiago, nos repetía siempre lo mismo: “quien no sabe leer bien, entiende mal y actúa peor”.  Pero, en el caso de algunos concejales esa cuestión de la educación y la cultura representa  más una molestia que otra cosa.

Los hay también que se aferran al sillón del Concejo Municipal exclusivamente porque allí está su principal ingreso económico, y conozco casos de muy cerca que, además, no tienen empacho en confirmar que ella es la razón por la que jamás contravienen opiniones ni decisiones del  alcalde, pues de esa forma se sienten seguros, amén de bien pagados, claro está. Para esos miembros del  equipo municipal cobra enorme validez el añoso refrán: “quien nada hace, nada teme”.  Así, la principal función de todo concejal (fiscalizar las acciones del edil y preocuparse del presupuesto municipal) se pierde en el marasmo de su propia inutilidad.

Y, ¡¡ojo!!…que concejales como los descritos pertenecen a un partido político que es el responsable de su nominación y, en alguna medida, de su elección. Lo inaceptable se suma a lo catastrófico, ya que a pesar de saber lo que se ha explicitado en estas líneas, algunas tiendas partidistas  reiteran su apoyo y nominación a estos individuos para los siguientes comicios municipales.

No podemos terminar esta nota sin hacer al menos un par de referencias a los alcaldes, en particular a aquellos que confunden comuna y municipio con propiedad privada, feudo o reino propio. Más claro aún, a aquellos que creen a pie juntillas que la gente de su comuna es fácilmente manipulable e ingenua. De esa postura al cacicazgo burdo hay un corto trecho. Y de allí al ‘familisterio’ existe sólo un breve paso. “Cumplidos los plazos que la ley me permite como primera autoridad comunal, dejaré la alcaldía y procuraré una diputación por este distrito, pero a objeto de no dejarlos solos (a los habitantes de la comuna) mi hijo (o hermano, o hija, o nieto) me reemplazará en la próxima elección y le dejaré instalado en el sillón alcaldicio”.

Además de las características ya anotadas, ediles como los descritos pretenden transformar el cargo en hereditario… al estilo de los Borbones, de los Habsburgo o de los Grimaldi. ¿Qué tal? Y el partido político respectivo, ¿qué dice? ¡Amén! El electorado, para estos individuos constituyen sólo un hato de cabras que ellos, junto a sus protectores oficiales, los ‘pastores’ (léase tienda partidista y parlamentario de la zona), procuran  trasladar de un lado a otro a entera voluntad.

Lo dicho… ocurre preferentemente en algunas comunas pequeñas, rurales, semi olvidadas por el asfixiante centralismo y por la obsecuente prensa oficial, donde rutinariamente entra en acción el circo de las municipales, cuyas funciones ya comenzaron  en vista a los próximos comicios edilicios del año 2016.

  • google-share
Anterior

MITOLOGÍA CHILENA

Siguiente

SUBDESARROLLO Y SOBERBIA

Relacionados

0

La derecha se apronta a gobernar hasta el 2025

Publicado el 06 May 2019
, Por Equipo GV
0

INCELES, agrupación de hombres mínimos contra el feminismo

Publicado el 20 May 2018
, Por Equipo GV
1

Este es el castellano-chilensis que viene a quedarse

Publicado el 11 Jul 2017
, Por Equipo GV

17 Comments

  1. gvalpo Diciembre 22, 2015 at 11:10 am Reply

    RESPETABLE PÚBLICO, ¡EL CIRCO DE LAS MUNICIPALES EN ACCIÓN!: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Mezclao con … https://t.co/VnOhvMPPBt

  2. aralmu Diciembre 22, 2015 at 11:39 am Reply

    RT @gvalpo: Respetable público, ¡el circo de las municipales en acción!: Por @aralmu https://t.co/sN0ltVFlgj

  3. aralmu Diciembre 22, 2015 at 11:43 am Reply

    GRANVALPARAISO: Respetable público ¡el circo de las municipales en acción! https://t.co/Bx7xdUsdhJ

  4. aralmu Diciembre 22, 2015 at 12:00 pm Reply

    GRANVALPARAISO: Respetable público, ¡el circo de las municipales en acción! https://t.co/RpAX2g9EvI

  5. aralmu Diciembre 22, 2015 at 12:01 pm Reply

    @infogatecl GRANVALPARAISO: Respetable público, ¡el circo de las municipales en acción! https://t.co/RpAX2g9EvI

  6. iwgo Diciembre 22, 2015 at 12:01 pm Reply

    RT @aralmu: GRANVALPARAISO: Respetable público, ¡el circo de las municipales en acción! https://t.co/RpAX2g9EvI

  7. aralmu Diciembre 22, 2015 at 12:07 pm Reply

    @ximenarincon @carolinatoha GRANVALPARAISO: Respetable público, ¡el circo de las municipales en acción! https://t.co/RpAX2g9EvI

  8. aralmu Diciembre 22, 2015 at 12:09 pm Reply

    @Fr_parisi @marcoporchile @PatoMery GRANVALPARAISO: Respetable público, ¡el circo de las municipales en acción! https://t.co/RpAX2g9EvI

  9. aralmu Diciembre 22, 2015 at 1:20 pm Reply

    GRANVALPARAISO: Respetable público ¡el circo de las municipales en acción! https://t.co/RpAX2g9EvI

  10. aralmu Diciembre 22, 2015 at 1:48 pm Reply

    Respetable público, ¡el circo de las municipales en acción!: Por @aralmu https://t.co/RpAX2g9EvI

  11. Angélica Piñeira Orellana Diciembre 26, 2015 at 4:01 am Reply

    Angélica Piñeira Orellana liked this on Facebook.

  12. bellotocomuna Diciembre 26, 2015 at 3:13 pm Reply

    RT @gvalpo: RESPETABLE PÚBLICO, ¡EL CIRCO DE LAS MUNICIPALES EN ACCIÓN!: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Mezclao con … https://t.co/…

  13. bellotocomuna Diciembre 26, 2015 at 3:13 pm Reply

    RT @gvalpo: Respetable público, ¡el circo de las municipales en acción!: Por @aralmu https://t.co/sN0ltVFlgj

  14. ecoschile Diciembre 26, 2015 at 4:59 pm Reply

    RT @gvalpo: RESPETABLE PÚBLICO, ¡EL CIRCO DE LAS MUNICIPALES EN ACCIÓN!: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Mezclao con … https://t.co/…

  15. ecoschile Diciembre 26, 2015 at 4:59 pm Reply

    RT @gvalpo: Respetable público, ¡el circo de las municipales en acción!: Por @aralmu https://t.co/sN0ltVFlgj

  16. Begoña Cabrera Diciembre 30, 2015 at 4:01 am Reply

    Begoña Cabrera liked this on Facebook.

  17. ruevalm Enero 2, 2016 at 6:55 am Reply

    RT @gvalpo: Respetable público, ¡el circo de las municipales en acción!: Por @aralmu https://t.co/sN0ltVFlgj

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl