• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

Primera red regional de periodistas cumple 2 años con más de 600 miembros y 450 capacitaciones a profesionales

Publicado el 08 Jul 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0
  • WINN, la primera red regional de periodistas de América Latina, impulsada por Accenture, se convirtió en dos años en un lugar clave del eco-sistema periodístico, para el intercambio de experiencias, conocimiento y buenas prácticas.

 

WINN 3 (1)Women in the News Network, la primera red regional de periodistas de América Latina, impulsada por Accenture, acaba de cumplir dos años, con más de 600 miembros y 450 capacitaciones a profesionales. Con la colaboración como foco, esta red se ha convertido en un lugar clave del eco-sistema periodístico, para el intercambio de experiencias, conocimiento y buenas prácticas.

 

En un mundo actual dominado por la incertidumbre de la pandemia que genera permanentes desafíos, el periodismo enfrenta tendencias que se aceleran y profundizan. Nuevos modelos de negocios, formatos digitales, demandas y consumos de las audiencias, son algunos de los temas comunes en toda la región, que conviven con la necesidad de generar información confiable, de calidad, basada en hechos, que neutralice el avance exponencial de las Fake News y la Infodemia, en las plataformas digitales y redes sociales.

 

Según explicó Gabriela Oliván, Directora de Comunicaciones de HSA de Accenture y fundadora de la red, “en este contexto, WINN ha realizado a lo largo de dos años, una contribución al desarrollo profesional de sus socias, para transitar este entorno de cambios constantes, cada vez más digital y menos individual, que obliga a las periodistas a repensar constantemente sus profesiones. WINN ha realizado diferentes webinars con reflexiones de especialistas internacionales, conversatorios temáticos, capacitaciones y becas específicas que han sido durante estos dos años pilares de la consolidación de la red en Argentina, Chile, Colombia, Perú y México”.

 

Para celebrar los 2 años, WINN realizará un webinar el 2 de julio para hablar de innovación en el periodismo con destacados expositores:

 

  • Rosental Alves, profesor de la Cátedra Knight de Periodismo y de la Cátedra UNESCO en Comunicación en la Universidad de Texas en Austin, donde dirige el Centro Knight de Periodismo de las Américas.
  • Angélica Peralta Ramos (Momi), gerente de LA NACION Data y Desarrollo Multimedia en LA NACION de Argentina.
  • Vanina Berghella, Directora de Velocidad en SembraMedia, una aceleradora de medios digitales latinoamericanos emergente y ex Directora Ejecutiva del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
  • Paula Escobar, columnista en La Tercera de Chile, periodista de la Pontificia Universidad Católica y magíster en Literatura Comparada de la Universidad Adolfo Ibáñez. Fue Editora de Revistas de El Mercurio y ex directora de revista Caras.
  • Sandra Carvajal, Editora Digital de Dinero.com de Colombia. Economista de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, especialista en Dirección Financiera de la Escuela de Administración de Negocios (EAN), con más de 15 años de experiencia en medios digitales, sector financiero y real.

 

Este es el link para inscribirse: https://forms.gle/FBWhpMYy7PtJUpA29

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Nuevo engaño que circula en WhatsApp: Heineken “Quédate en casa”

Siguiente

¿Cómo aprender un segundo idioma a través de clases online? Conoce la experiencia con chino mandarín en Confucio UST

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl