• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional
Cárdenas, candidato alcalde de Quilpué, se la juega por medio ambiente. Propone crear primer parque interprovincial de la región.
Chile, nuestra casa común

Programa Emerge de Anglo American apoyó a 150 micro y pequeños emprendedores en sus estrategias de negocios

Publicado el 17 Nov 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

Esta versión del espacio, liderado por Anglo American y apoyado por Vetas de Talento de Fundación Chile, tuvo como objetivo guiar y potenciar a los emprendedores frente las consecuencias económicas del Covid-19 en el país.

 

Entrega1 (3)En un nuevo ciclo del Programa Emerge de Anglo American, la compañía minera junto con Vetas de Talento de Fundación Chile y la OTEC Capital H, capacitaron a 150 micro y pequeños emprendedores de las regiones de Valparaíso y Metropolitana.

Durante 14 años, este programa ha contribuido a la formación y crecimiento de emprendedores de las comunas vecinas a las operaciones de la compañía minera, mediante cursos de capacitación, entregando conocimientos, herramientas y asesorías que les permiten a los participantes mejorar la administración y gestión de sus negocios.

En las versiones anteriores, el espacio trabajó por el crecimiento de los negocios que tenían un cierto nivel de ventas, mediante la capacitación y asesoría, pero ante el avance del Covid-19 en Chile obligó a repensar las necesidades de los emprendedores, por lo que la tarea se centró en ayudarles a salvar sus negocios con el menor impacto económico posible para su familias y comuna.

Por esto, el programa realizó un diagnóstico durante un mes y medio para determinar la situación en la que se encontraban cada una de las organizaciones y, en paralelo, se comenzó a diseñar el ciclo correspondiente al segundo semestre a través de un plan de trabajo corto e intensivo, de dos meses de duración, para aportar a la supervivencia de los negocios.

Estrategia de emergencia

Mauricio Lira, gerente del Programa Emerge por parte de Fundación TechnoServe, entidad ejecutora del programa para sus niveles 1, 2 y 3; detalló que se confeccionó una estrategia de emergencia, en donde el primer paso fue reducir costos de los negocios al máximo posible, lo que implicó el cierre de tiendas y locales que consumen el flujo de caja mensual, para ajustar los presupuestos de los emprendedores.

En la segunda etapa de la estrategia se intentó obtener la mayor liquidez del negocio, lo que significó conseguir préstamos, liquidaciones de stock de insumos, el cobro de deudas y conocer bien los costos del emprendimiento. Un tercer elemento fue dar paso a la innovación o reinvención.

Respecto a los negocios que no se vieron mayoritariamente afectados por la pandemia, el especialista explicó que se trató de “consolidar el modelo de negocios. Todo esto trabajado a través de una metodología de Canvas, y viendo el escenario más robusto”.

  

Transformación digital de los negocios

Por otro lado, ante las limitaciones digitales identificadas durante la pandemia, se decidió adoptar el programa bajo un enfoque de digitalización, en donde se desarrollan talleres de entre una a dos horas con contenido audiovisual y asesorías de 120 minutos como máximo.

Además, se diseñaron 15 cápsulas especializadas en materia de E-Commerce, logística, marketing digital; para que los alumnos actuales y los del semestre anterior, puedan revisar el contenido en concordancia con sus cronogramas y labores cotidianas.

Rodrigo Delgado, encargado de Desarrollo Socioeconómico de Anglo American y director del Programa Emerge, señaló que “este programa, que estamos desarrollando desde el año 2006, estuvo obligado, igual que los emprendedores, a reinventarse y digitalizarse para continuar existiendo, y la pandemia nos desafió a hacerlo rápidamente”.

A su vez, Daniel Vergara, jefe del Programa Vetas de Talento de Fundación Chile, detalló que el programa se encargó de la distribución de los cursos en dispositivos electrónicos (Tablet) para cada uno de los participantes, los que contenían módulos de enseñanza relacionados con temas de Alfabetización digital y Ofimática.

“Vetas de Talento busca incentivar la capacitación en tiempos de pandemia a través de las plataformas que hoy día permiten dar continuidad en los procesos de aprendizajes E-Learning, asincrónico, streaming, o de manera autodidacta; siempre apoyados por el uso de herramientas tecnológicas, permitiendo poner en práctica los conocimientos adquiridos”, indicó Vergara.

Finalmente, Rodrigo Delgado manifestó que “el siguiente año esperamos continuar con estos cursos, ya que esto nos permite ayudar a los emprendedores en la transformación digital de sus negocios, junto con entregarles un dispositivo que les ayudará a abrir y administrar nuevos canales de venta, lo cual es parte de nuestro plan de apoyo para la reactivación económica de las comunas vecinas a nuestras operaciones”.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

¿Cómo aprender un segundo idioma a través de clases online? Conoce la experiencia con chino mandarín en Confucio UST

Siguiente

Equipo de comunicaciones de Scuola Italiana Arturo Dell’Oro dona sujetadores 3D para equipo de enfermería de Hospital de Viña.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Tania Córdova Castro: “Para mi la Constitución es la clave para un país unido”

  Dueña de una risa explosiva y altamente contagiosa, esta joven mujer, que se autodefina como “feminista pro vida” y madre de 5 hijo
Publicado el 02 Dic 2020
0

La cultura sísmica

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN Si, tenemos la certeza de que la tierra se volverá a manifestar y debemos evitar arrancar sin una
Publicado el 02 Dic 2020
0

Constitución, educación y despolitización

Por César Rosende B. Académico de Ciencia Política, UCEN   Ad portas de una Convención Constitucional que tendrá como tarea redactar una
Publicado el 02 Dic 2020
0

Caso Pascale: ¿Quién protege a las víctimas en el proceso penal?

Por María Lorena Rossel Castagneto. Directora de la Carrera de Derecho, Universidad de las Américas Sede Viña del Mar. Doctora en Derecho.  
Publicado el 02 Dic 2020
0

Gabriel Gutiérrez Sotelo, el joven de 22 años que se posiciona como nuevo rostro de la política en Quilpué con ayudas sociales

Gabriel Gutiérrez  Sotelo, el joven de 22 años que se posiciona como nuevo rostro de la política en Quilpué con ayudas sociales   “No solo
Publicado el 01 Dic 2020

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl