• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Casas son pan hoy y hambre para mañana…

Publicado el 30 Jun 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0

No se guarda nada la dirigente vecinal MARÍA ALARCON, a la hora de hablar de la tragedia de Valparaíso. Aquí, la conversación sostenida con el equipo de GV. Tomen asiento, por favor.

No han sido fáciles los últimos tiempos para los dirigentes vecinales de los cerros y sectores afectados por el incendio. Y María Alarcón es un testimonio vivo de este trabajo. Y no se calla nada.

“Yo soy dirigente de la Junta vecinal N°19 de Cerro La Cruz, y apoyo a la J.V. N°18 porque es un sector muy amplio, y como la presidenta de esa junta es damnificada, mi trabajo se ha multiplicado.”

¿Cómo calificas la ayuda de las autoridades?…

”baja…muy baja”

¿A qué lo atribuyes?

A la falta de coordinación, y esto ha pasado desde un principio, yo no he visto nunca a la coordinadora que nos asignaron, porque trabaja distante a nosotros. En una oportunidad le expuse un caso especial y me dijo “no te preocupís”…”voy a una reunión y vuelvo”.

“tenemos serios problemas de acceso a varios sectores, donde la ayuda no llega…por ejemplo la calle Astaburriaga aún tenemos escombros y árboles quemados, y estamos temiendo que , con la llegada del mal tiempo, se produzca una desgracia.”

Los niños y los adultos mayores…cómo se encuentran en tu sector?” Abandonados..No tenemos apoyo sicológico, que hemos pedido, incluso mi hija, muy afectada, voy a tener que llevarla a una consulta particular para evaluar su estado…tiene 6 años, ve humo y llora de una manera que es imposible contenerla”..

Existen personas de tu sector que aún se encuentren en los albergues?…”tenemos a un abuelito, que se encuentra en la Juan Bosco, que se llama Carlos Espinoza Espinoza, está junto a su hija Rosalinda, tenía dos propiedades en el sector del El Vergel pasaje 37, solo nos ha llegado una mediagua que estamos levantando con la ayuda de Rodrigo Hidalgo, que trabaja para el SERVIU, quien nos ha apoyado siempre con esta pareja de abuelitos.”

La ayuda en mediaguas, ¿ha sido constante? ¿Se cubren las necesidades de todos los afectados?

“No, aún tenemos necesidades urgentes en el sector, tenemos urgencias en los kits eléctricos, las mediaguas no tienen los forros respectivos, faltan partes, porque no se han entregado completas. Las autoridades no han estado a la altura, por su falta de organización, desconociendo la capacidad de los dirigentes, de su conocimiento del cerro y de sus habitantes.

Tenemos un trabajo realizado, tenemos los listados con cada afectado, con todos los datos, si recibieron la gift card, si recibieron el millón ofrecido, y eso es trabajo de los dirigentes.

¿Qué opinas de aquellas denuncias que hablan de que un porcentaje importante de los afectados no lo son en realidad..?

Es una realidad concreta, y es culpa de la falta de eficiencia de las autoridades en la aplicación de las fichas respectivas, algo que nosotros advertimos en su tiempo, ya que no le pidieron a los dirigentes participar directamente en este trabajo., y se realizaron solamente en el municipio, y con ese documento, Bomberos hacía el certificado de incendio. No puede ser que existan 4000 viviendas y más de 9000 encuestas…algo ha pasado ahí y son ellos los que deben aclarar. Nosotros hemos detectado personas que no son del sector, que no son damnificados, y los hemos denunciado a la Gobernación, al igual que todos los dirigentes”

¿Cuál sería el llamado a las autoridades..?

Que se coloque a trabajar con los dirigentes a personas capacitadas, que trabajen codo a codo con uno, que se solucionen los problemas del día a día de manera coordinada, junto a ESVAL , CHILQUINTA, el municipio, y las autoridades

Y me aprovecho para solicitar al delegado presidencial que se coloque un punto de asistencia social en Pedro Aguirre Cerda, para ver los temas EFUS y SERVIU, que se deben trabajar en forma coordinada, para no atrasar los trámites. Se requiere que sea en los cerros, para evitar los conflictos que se generan el zócalo de la Intendencia.

Y por último, sacar los escombros pendientes en los sectores.”

  • google-share
Anterior

El otro Incendio…

Siguiente

El Otro Incendio… La tragedia que viene.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

Relacionados

LA HISTORIA DE CHILE SEGÚN JULIO PINTO

Publicado el13 Jul 2016

ENTREVISTA PAVEL OYARZÚN: Un escritor contra la marea

Publicado el05 May 2016

“EL ESTADO PROTEGE SAQUEO DEL TERRITORIO MAPUCHE” Entrevista al poeta Elicura Chihuailaf

Publicado el18 Abr 2016

ANDRÉS SILVA: EL ABOGADO DE 38 AÑOS QUE PRETENDE SER LA SORPRESA DE LAS PRÓXIMAS MUNICIPALES EN VIÑA DEL MAR.

Publicado el14 Mar 2016

ENTREVISTA AL POETA CHINO YU JIAN, POR ALEJANDRO LAVQUÉN

Publicado el09 Mar 2016

Puede ser de interés…

Urge una ley de salud mental integral

Pedrito y el lobo en la política chilena

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl