• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

UCV-TV Más dudas que certezas

Publicado el 08 Jul 2014
Por : Equipo GV
Comments: 14
Tag: canal, televisión, ucv, Valparaíso

Los trabajadores de UCV-TV, el primer canal de Chile, siguen con las mismas dudas. No existen claridades concretas, y del decir, al hacer, hay un mundo de diferencias. Pero tenemos algo en concreto: UCV-TV se va a Santiago, aunque algunos digan que en calidad de “sucursal”

Profundo impacto causó el reportaje desarrollado por GRAN VALPARAISO, titulado “Las últimas horas de UCV-TV en Valparaíso”, aun disponible en nuestro sitio web.

Un extenso y detallado análisis de la realidad del canal perteneciente a la Universidad Católica de Valparaíso, dejó en claro que existía un profundo quiebre entre las ejecutivos del canal, encabezados por Enrique Aimone, y los funcionarios, que veían como los despidos se hacían una noticia frecuente entre ellos. Junto a lo anterior, una serie de inversiones en infraestructura, un aumento de la presencia activa del canal en Santiago, fueron caldo de cultivo para las especulaciones, los comentarios de pasillo, y los rumores.

Punto aparte es la actuación del sindicato, presidido por Ana Constant, al que se acusa de obsecuencia y  escasa defensa de los intereses de los trabajadores, unido a un silencio “stampa”, frente al actuar de los ejecutivos.

Todo lo anterior se une al silencio con el cual las autoridades de la Universidad, encabezadas por su rector, ya confirmado por la santa sede, excusa utilizada para no contestar las carta de los funcionarios, y para evitar entrevistas insistentemente solicitadas por GV, y del Obispado de Valparaíso, no hacen más que un  flaco favor a la crisis interna de UCV-TV, la cual, tras el reportaje de nuestro diario, es de conocimiento público.

No hemos recibido, hasta el despacho de la presente nota, ninguna solicitud de aclaración a lo expuesto en nuestro reportaje inicial, ninguna réplica para desmentir lo aseverado, salvo las calificaciones de “pasquín”, acción muy común cuando los argumentos de forma y fondo se terminan.

Es de tal magnitud el impacto causado por nuestro trabajo, que las consecuencias se comenzaron a vivir casi de inmediato, con una reunión a la cual fueron citados los “históricos del canal” (n. d. r.: la calificación de “históricos la realizó una de nuestras fuentes), con el fin que fueran ellos los encargados de informar al personal sobre la necesidad de urgentes cambios al interior de la estación, y como forma de preparase para las inevitables preguntas y comentarios.

La reunión citada de manera privada, asistieron las siguientes personas: El gerente de contenidos, Carlos Poirrier; el nuevo director de prensa de UCV-Radio, Germán Gatica; Silvia Maldonado, de administración y finanzas; Mario Cortés y Héctor Figueroa, de producción; Felipe Muñoz, del área técnica; Orlando Pineda, director de prensa de UCV-TV, y Polo Moreno, entre otros.

De acuerdo a las versiones entregadas a nuestro equipo investigador, la idea de la dirección ejecutiva era plantear, de manera clara, la situación del canal, y que los asistentes actuaran como portavoces de las conclusiones, algo que no sucedió, según  han manifestado funcionarios consultados por GV.

Con fecha 26 de Junio, previa convocatoria escrita, enviada por Claudio Lizama, director de comunicaciones de UCV-TV, se realizó una reunión general del personal, con el director ejecutivo, en la cual muchas de las  dudas existentes se confirmaron: el canal va a operar desde Santiago, y que la nueva ley de televisión digital lo exige, que el personal contratado en Santiago tiene sueldos de mercado, y una serie de juicios valóricos contra la personas que supuestamente enviaban cartas a las autoridades, y “enviaban información al pasquín”, calificando de manera soez a quienes, en su ausencia habían generado esta información.

ucv_2En la misma reunión se transparentó la cifra de inversiones del canal (US$5,2 millones) ,y se informó que se necesitaba una cifra similar pata continuar con los proyectos ya existentes, y que esa cifra no estaba en las arcas de la Corporación, dejando la puerta abierta a la posibilidad de la llegada de un “socio estratégico”, en caso que la Universidad Católica de  Valparaíso, propietaria del canal, no pudiera solventar esa suma.

Y aquí comienzan las dudas nuevamente. La llegada de un socio estratégico, ¿implica la venta de parte del capital societario de la corporación?, en otras palabras, ¿UCV-TV se privatizaría, y dejaría de ser un canal universitario, para transformarse en uno más de los ya existentes?..¿El Arzobispado de Valparaíso está de acuerdo en que UCV-TV deje de ser un canal de la Iglesia?…preguntas que, por supuesto, sus máximas autoridades no están dispuestas a contestar, por su negativa absoluta a ser entrevistados por los periodistas de GV.

Como corolario a la reunión ya mencionada, se permitió que el personal preguntara de cualquier materia relacionada con la marcha del canal, preguntas que fueron escritas y anónimas, salvo las realizadas por los “históricos”,  Polo Moreno, Germán Gatica y  Orlando Pineda, todos asistentes a la reunión privada con la dirección ejecutiva, de  la cual nadie se enteró de los temas tocados en esa oportunidad.

Tal como reza nuestro titular, existen más dudas que certezas sobre la verdadera dimensión de la crisis que los trabajadores del canal denuncian.  Unido a lo anterior, es un hecho que UCV-TV se traslada a Santiago, para efectos, según los ejecutivos, de cumplir exigencias de la ley sobre televisión digital.

Y se busca, desesperadamente a estas alturas, un socio estratégico que financie la expansión del canal, con el fin de llegar recién a la categoría de “competitivo”, algo que dista mucho de la realidad.

UCV-TV, por años, ha sido el punto de encuentro de producciones de dudosa calidad televisiva, con arriendos de espacios para financiar la marcha de la estación, con ventas al retail de horarios considerados de alta competitividad, y con un distanciamiento de la Universidad que algunos califican de definitiva.

Nuestro reportaje despertó  varias conciencias dormidas al interior de la Universidad, las que miran con  un  sentido crítico la actuación del Rector de la Universidad Católica de Valparaíso frente al tema UCV-TV.

Integrantes de varios estamentos, que fueron consultados por GV, nos confirman la molestia al interior de esa casa de estudios, y apuntan sus dardos a la rectoría.

Así se ha escrito otro capítulo en la historia de UCV-TV, el primer canal de Chile. Las dudas, muchas más que las certezas que buscábamos, nos obligan a estar atentos al devenir del canal regional de todos los porteños. Y vamos a estar ahí. Porque la privatización del UCV-TV es una posibilidad que sus autoridades manejan, y porque hace años que el fantasma de la venta vive en sus estudios.

Y porque no, dirán muchos, cuando la venta de estos activos ha sido siempre una poderosa moneda de cambio para la Universidad.

Basta revisar la pantalla de la TV abierta para darnos cuenta que la idea inicial de los precursores de la televisión en Chile, ya no tiene cabida. Las concesiones estatales, todas gratuitas, y que les pertenecen a todos los chilenos, hace rato que son propiedad de unos pocos, y ninguno con carácter universitario…por una razón muy simple: para ellos no es negocio.

Los sucesos denunciados en nuestro reportaje, y basta revisar la historia reciente, son réplicas de las crisis que ya vivieron la Universidad de Chile y su canal, al igual que la Universidad Católica y canal 13, previos a su venta a terceros, lo que trajo, milagrosamente, la solución a todos los problemas que los acompañaron previo a la venta.

Quizás la televisión universitaria y de Iglesia ya no sea lo que las grandes audiencias buscan hoy, pero es más sano, para todos los que pertenecen a UCV-TV, y para los que viven en la Quinta Región, saber claramente las intenciones finales de sus gestores y ejecutivos.

Transparencia activa es la que se exige en estos temas, y no ataques verbales, salidas de madre, silencio frente a los medios interesados en los detalles, habida cuenta que, al final del día, el carácter de Universidad pública de la propietaria de la señal y la concesión, le coloca parámetros aún más altos al tratamiento de la información que genera. Y nosotros, lo quieran o no, somos celosos vigilantes de esa premisa.

EQUIPO GV

Una indispensable aclaración…
Leer completo aquí
  • google-share
Anterior

Las últimas horas de UCV-TV en Valparaíso

Siguiente

Aborto: ¿De quién es el vientre?

Relacionados

2

El bus de la hipocresía

Publicado el 12 Jul 2017
, Por Equipo GV
4

CÓMO DESBANCAR AL POPULISMO EN VALPARAÍSO

Publicado el 05 Sep 2016
, Por Equipo GV
2

OCTUBRE SERÁ CIUDADANO

Publicado el 07 Jul 2016
, Por Equipo GV

14 Comments

  1. BrunoGoMu Julio 8, 2014 at 8:38 pm Reply

    revizando la prensa #ONLINE me encuentro con este reportaje realizado por @gvalpo “Mas dudas que certezas” http://t.co/A7vAMNMo5K

  2. BrunoGoMu Julio 8, 2014 at 8:42 pm Reply

    “La Teleserie de los trabajadores del Primer Canal de Chile continua” #UCVTV http://t.co/A7vAMNMo5K cc/@mercuriovalpo @laestrellavalpo

  3. BrunoGoMu Julio 8, 2014 at 8:43 pm Reply

    “La Teleserie de los trabajadores del Primer Canal de Chile continua” #UCVTV http://t.co/A7vAMNMo5K @christianpino @lavozdevalpo

  4. BrunoGoMu Julio 8, 2014 at 8:45 pm Reply

    “La Teleserie de los trabajadores del Primer Canal de Chile continua” #UCVTV http://t.co/X93X5zQySa @CarlosZarateV @Karla_Constant

  5. BrunoGoMu Julio 8, 2014 at 8:47 pm Reply

    “La Teleserie de los trabajadores del Primer Canal de Chile continua” #UCVTV http://t.co/A7vAMNMo5K @24HorasTVN @ucv_tv @canal13

  6. BrunoGoMu Julio 8, 2014 at 8:51 pm Reply

    “La Teleserie de los trabajadores del Primer Canal de Chile continua” #UCVTV http://t.co/A7vAMNMo5K @alvarez_monse @T13 @ramirez_polo

  7. BrunoGoMu Julio 8, 2014 at 8:54 pm Reply

    “La Teleserie de los trabajadores del Primer Canal de Chile continua” #UCVTV http://t.co/A7vAMNMo5K @IvanValenzuela_ @carolaurrejola

  8. na_barrera Julio 8, 2014 at 8:55 pm Reply

    RT @BrunoGoMu: “La Teleserie de los trabajadores del Primer Canal de Chile continua” #UCVTV http://t.co/A7vAMNMo5K @alvarez_monse @T13 @ra…

  9. lamopi Julio 8, 2014 at 8:55 pm Reply

    RT @BrunoGoMu: “La Teleserie de los trabajadores del Primer Canal de Chile continua” #UCVTV http://t.co/A7vAMNMo5K @24HorasTVN @ucv_tv @ca…

  10. BrunoGoMu Julio 8, 2014 at 8:56 pm Reply

    “La Teleserie de los trabajadores del Primer Canal de Chile continua” #UCVTV http://t.co/A7vAMNMo5K @biobio @DigitalFmValpo @adnradiochile

  11. BrunoGoMu Julio 8, 2014 at 8:56 pm Reply

    “La Teleserie de los trabajadores del Primer Canal de Chile continua” #UCVTV http://t.co/A7vAMNMo5K despidos masivos @DonDatosCl favor RT

  12. gvalpo Julio 8, 2014 at 9:56 pm Reply

    RT @BrunoGoMu: revizando la prensa #ONLINE me encuentro con este reportaje realizado por @gvalpo “Mas dudas que certezas” http://t.co/A7vAM…

  13. constanzaflores Julio 10, 2014 at 5:09 pm Reply

    @gvalpo q ambiguo su trabajo. Q falta de calidad en sus textos. Al parecer nunca aprendieron a reportear y menos a escribir. Vergüenza!!

  14. tanotv Julio 11, 2014 at 1:47 pm Reply

    CANAL UCV va a operar desde Santiago!! http://t.co/akuOqLbeU6

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

Relacionados

LA HISTORIA DE CHILE SEGÚN JULIO PINTO

Publicado el13 Jul 2016

ENTREVISTA PAVEL OYARZÚN: Un escritor contra la marea

Publicado el05 May 2016

“EL ESTADO PROTEGE SAQUEO DEL TERRITORIO MAPUCHE” Entrevista al poeta Elicura Chihuailaf

Publicado el18 Abr 2016

ANDRÉS SILVA: EL ABOGADO DE 38 AÑOS QUE PRETENDE SER LA SORPRESA DE LAS PRÓXIMAS MUNICIPALES EN VIÑA DEL MAR.

Publicado el14 Mar 2016

ENTREVISTA AL POETA CHINO YU JIAN, POR ALEJANDRO LAVQUÉN

Publicado el09 Mar 2016

Puede ser de interés…

Urge una ley de salud mental integral

Pedrito y el lobo en la política chilena

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl