• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El Partido de la Gente revive emotiva escena de serie los 80 para franja del plebiscito.
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
Movimiento PROTEGE TU PARCELA, crece fuerte y se opone a polémica Ley de prohibición de Min.Montes
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad

¿Cómo impactan los vertederos en la salud de las personas que viven cercanos a ellos?

Publicado el 31 Jul 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0

vertederoExperto en salud de la U. San Sebastián llama a extremar cuidados de quienes circundan estos recintos, sobretodo en niños pequeños ya que al no tener el mismo cuidado en la higiene que los más grandes, “pueden con mayor facilidad llevarse algún elemento contaminado a la boca y con ello adquirir enfermedades infecciosas, principal peligro de estas situaciones”.

La aprobación esta semana de la instalación de un proyecto de relleno industrial en la comuna de Til Til, en la región Metropolitana, desató una fuerte polémica entre el alcalde y los vecinos de la comuna y las autoridades que dieron el vamos a la instalación del vertedero.

Pero independientemente de la discusión entre quienes aprobaron esta iniciativa y quienes se oponen a este tipo de depósitos, ¿Cuál es el riesgo para la salud de una persona que vive cerca de un vertedero?

Los lugares de acopio de basura y residuos son fuente de atracción de vectores, es decir, animales que transmiten enfermedades, entre ellos: gusanos, ratones, insectos moscas o perros vagos que deambulen por el sector. A ello se suma la emanación de sustancias peligrosas por líquidos percolados o humo, que ocasionan molestias a quienes viven alrededor de estos sitios.

¿Qué riesgos hay para la salud? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las patologías trasmitidas por estos vectores representan un 17% de la carga mundial estimada de enfermedades infecciosas.

Al respecto, el académico de la Facultad de Medicina de la U. San Sebastián, Eduardo Salas, puntualiza que las personas “deben tener especial cuidado que sus hijos no jueguen ni circulen por las inmediaciones de basurales o vertederos, ya que al no tener el mismo cuidado en la higiene de las manos en comparación a los más grandes, pueden con mayor facilidad llevarse algún elemento contaminado a la boca y con ello adquirir enfermedades infecciosas, principal peligro de estas situaciones”.

Asimismo, hace hincapié en la necesidad de control sobre los animales que pueden ser transmisor de enfermedades, es decir, “que alimañas como ratones, palomas e incluso animales domésticos pueden transportar mediante su pelaje, orinas, heces o fluidos los microorganismos a sectores alejados del foco mismo (en este caso el vertedero)”.

Con todo, el doctor Salas llama a “extremar los cuidados en el lavado de manos y de alimentos como principal cuidado intradomiciliario a tener en cuenta para evitar la propagación de las enfermedades trasmitidas por condiciones insalubre, en especial para los más pequeños”.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Tita Medina: “La Radiestesia es la ciencia-arte que Permite Detectar y Tratar Enfermedades”

Siguiente

Sepa usted, que los animales también tienen sentimientos. Cuídelos y protéjalos

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl