• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

Cuando el uniforme no es lo relevante

Publicado el 05 Feb 2021
Por : Equipo GV
Comment: 0

No exigir uniforme y reutilizar los implementos escolares son fórmulas necesarias para enfrentar el año escolar 2021. 

Captura de Pantalla 2021-02-05 a la(s) 17.04.48Los trastornos provocados por la pandemia del Covid.19 se hicieron sentir no sólo en la forma en la que se desarrollaron clases a través de la modalidad online, en la priorización curricular y en el sistema de evaluación del año escolar 2020. También abrió un espacio para la inquietud respecto a que sucederá este año con las actividades académicas, sumando a eso la inquietud por la situación económica y los gastos que representan los útiles y uniformes escolares.

Por eso, el Ministerio de Educación planteó que los útiles escolares del año pasado pueden tener un nuevo uso y en el caso de los uniformes escolares, dejó en libertad de acción a las comunidades educativas y establecimientos para resolver este tema.

Mariana Oyarzún Roasenda, directora de Escuela y carrera de Pedagogía de Educación Básica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián dice que el uso del uniforme y la posibilidad de reutilizar los implementos escolares “tiene que ver principalmente con el factor económico ya que la pandemia trajo un sinfín de contingencias no tan sólo de orden sanitario y que hay que atender al interior de las familias, como es el problema de los ingresos”

“Existe un porcentaje alto de desempleo lo que ha afectado a los grupos familiares y por lo mismo el Mineduc ha flexibilizado y le ha dado cierta libertad a los liceos y colegios para que evalúen que el uniforme no puede ser obligatorio”, explica la académica.

Reutilizar

Mariana Oyarzun señala que hay que tener en cuenta que el año pasado los padres y apoderados ya habían comprado los uniformes para sus hijos y lo alcanzaron a usar una o dos semanas como máximo y están prácticamente nuevos. Sin embargo, “los niños crecen y es probable que no les sirvan estas prendas para este año por lo que no es adecuado pedirles a las familias un nuevo gasto en este ítem”

La docente USS indica que junto con dar un nuevo uso a los útiles escolares “es recomendable que los estudiantes puedan acceder a materiales complementarios audiovisuales y virtuales, ya que es mu y probable que se pueda optar por un sistema híbrido o mixto en un comienzo para el desarrollo de las clases. Lo ideal es que los niños puedan volver a la escolaridad”, pero eso depende de la evolución de los casos de Covid-19.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Programa socioeducativo apoyará a 44 niños del SENAME en la región de Valparaíso

Siguiente

COVID-19, mascarillas y playas: las responsabilidades que no debemos olvidar

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl