• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

DE POESÍA Y MÚSICA

Publicado el 14 Oct 2016
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Bob Dylan

Por Dr. César Díaz Cid
Director Pedagogía Media en Lenguaje y Comunicación
Universidad San Sebastián

 

Bob DylanIgnoro los criterios de los miembros del jurado que este año premian a Bob Dylan con el Nobel de Literatura, pero no están equivocados al rescatar las raíces originales de la poesía y situarlas junto al arte popular. Después de tantos siglos pareciera que el mundo no cambia tanto y que la memoria no es tan frágil como se pudiera creer a primera vista.

“Bob Dylan es a la poesía de la segunda mitad del siglo XX lo que Ezra Pound fue a la primera. Al lado de él las estrellas consagradas del oficio de poeta, y no sólo los anglo: Ted Hughes, Seamus Heaney, pero también Brodsky, Walcott e incluso la Szymborska parecen mausoleos. Su apellido verdadero es Zimmerman, Robert Allen Zimmerman, y nació el 41 en Minesota”, escribió hace años Raúl Zurita, Premio Nacional de literatura. Hoy, aplausos y quejas inundan las redes sociales. Los artistas setenteros están felices porque siempre vieron en Dylan una suerte de catalítico de las artes donde se refundaba elementos populares con la tradición clásica. Para los jóvenes molestos habría que recordarles que antes de pasar a formar parte de la institución literaria, la poesía estuvo ligada a la música, al canto. Por eso la aclamada sección de versos bíblicos titulada “Cantar de los cantares”, ha sido fuente de inspiración y admiración tanto de músicos como de literatos y los remonta a las raíces del arte occidental. Las secciones de laIliada, el clásico poema épico atribuido a Homero están separadas en “cantos” porque seguramente esa era la manera en que se difundían inicialmente. La poesía medieval española, llamada “poesía de palacio” por mucho tiempo fue considerada original de las cortes hasta que a mediados del siglo XX fueron descubiertas las “jarchas” retazos poéticos, finales de estrofas, en su mayoría escritos en mozárabe, probablemente de cantantes populares, derrumbaron muchas Historias de la Literatura y que para espanto de los puristas quedó en evidencia que los sujetos allí manifiestos eran de voces femeninas.

 

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

LA RISA: ¡EL REMEDIO INFALIBLE!

Siguiente

CÓMO CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE: 7 PEQUEÑAS MEDIDAS QUE PUEDEN CAMBIAR AL MUNDO

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl