• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

DIÁLOGO E INCLUSIÓN DOCENTE

Publicado el 03 Ago 2015
Por : Equipo GV
Comment: 1

Por Rodrigo Fuentealba
Decano Facultad de Educación
U. San Sebastián

rodrigo-fuentealbaCon el fin del paro y el regreso al diálogo, esta es la oportunidad para optimizar un proyecto que efectivamente contemple los aportes tanto de los docentes como de las instituciones formadoras de profesores. Es un espacio para hacer observaciones o ajustes, inclusive para aumentar las exigencias de ser necesario. El tema está en qué aspectos habría que resguardar para que primen argumentos técnicos avalados por la investigación y la experiencia de los que saben.

En la discusión sobre la formación docente inicial se ha planteado que para poder avanzar se requieren aspectos centrales como la incorporación a la carrera desde el inicio, los tiempos no lectivos y la forma en cómo se apoya a los profesores principiantes.

Sin embargo, estos elementos claves no son nuevos. La paradoja es que todo esto es algo de lo que se tiene claridad al menos desde 2005, pero faltaba tomar la decisión política de hacerlo. ¿Por qué no se hizo antes, si estábamos todos de acuerdo? ¿Por qué esperar que se produzcan este tipo de coyunturas para sentarse a la mesa y terminar en un forcejeo que casi nos lleva a foja cero?

Todos coincidimos en lo importante que es para Chile lograr una buena Carrera Docente, siempre y cuando se considere a todos los actores involucrados que están en el día a día del ejercicio pedagógico. Ellos son los que tienen que participar activamente en esta propuesta, porque son los que evidentemente harán la diferencia en la sala de clases.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

EL COBRE ES NUESTRO BALUARTE ECONÓMICO Y LAS FLUCTUACIONES A LA BAJA PREOCUPAN AL ERARIO NCIONAL

Siguiente

UN PUEBLO CON HISTORIA CAMPESINA SACADA DE UN CUENTO DE HADAS

One Comment

  1. valparisonotici Agosto 3, 2015 at 3:46 pm Reply

    Gran Valparaíso – DIÁLOGO E INCLUSIÓN DOCENTE – Lea otras columnas en Granvalparaiso Por Rodrigo Fuentealba Decano… http://t.co/smxOg1c3Wd

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl