• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS MALAS COSTUMBRES

Publicado el 03 Sep 2016
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: Hugo Perez

Por Hugo Perez White

basuraCuando se hacen declaraciones sobre los cambios climáticos en el planeta y vemos los efectos desastrosos que ocasionamos al medio ambiente con nuestras conductas negativas, debemos hacernos un exhaustivo examen de conciencia y reconocer los errores que a cada momento cometemos.

Los científicos son personas que poseen una mentalidad diferente al común de la gente y viven concentrados en sus experimentos y estudios de los fenómenos ambientales y luego entregan antecedentes que en su esencia inquietan y preocupan a quienes tienen la responsabilidad de gobernar a los países y por eso se han involucrado en conjunto a tomar importantes decisiones en las llamadas cumbres internacionales en las cuales todos los presidentes que asisten a ellas se comprometen a realizar esfuerzos para eliminar gradualmente las emisiones de gases tóxicos que están dañando por distintos medios el medio ambiente, provocando el calentamiento global de la tierra cuyos efectos negativos ya se están viendo en todas las latitudes.

No ayudemos a que este mundo que tanto nos ha costado construir, se destruya por nuestra indolencia ambiental y contribuyendo así al deterioro cada día más vidente de nuestro entorno, porque con esa actitud le estamos quitando a las generaciones futuras la posibilidad de gozar de las maravillas que aún tenemos y no puedan apreciar las bellezas que actualmente existen en los hielos de la laguna San Rafael, el magnetismo de las capillas de mármol en el lago General Carrera, la majestuosidad de los picachos de Cerro Castillo, la pureza de las aguas del río Baker, el majestuoso lago Llanquihue con sus volcanes de fondo y otros hermosos lugares como la portada de Antofagasta, los géiseres del Tatio en el norte o los moais en Isla de Pascua, sólo por nombrar algunas bellezas naturales, sin desmerecer las maravillas que cada región posee y que deben perpetuarse como herencia cultural.

Es lamentable que en las toma de calles y avenidas se vean fogatas inmensas con gases irrespirables que emanan de los neumáticos que se queman amontonados ex profeso, para llamar la atención de las autoridades en la solución de sus problemas.

Razón tienen los pascuenses cuando levantan sus voces de protesta ante la destrucción de su entorno natural por supuestos turistas que invaden sus costumbres ancestrales y razón tienen también los que se oponen a la construcción de las represas hidroeléctricas en Aysén y así es como hay numerosas localidades que defienden sus ríos, sus campos y sus costumbres tradicionales y no es que se opongan al progreso de los pueblos, sino, que pretenden buscar otras alternativas de proyectos menos dañinos al medio ambiente y que sean más amigables con el diario vivir de la gente.

  • google-share
Anterior

LOS SINDICATOS: EL IMPACTO Y LOS EFECTOS EN LA SALUD LABORAL Y PERSONAL DE LOS TRABAJADORES

Siguiente

LA NUEVA RIQUEZA DE LAS NACIONES Y LAS REGIONES

Relacionados

0

La Tierra está en constante movimiento y su población afectada emocionalmente

Publicado el 05 Dic 2016
, Por Equipo GV
1

La cuarta edad se nos avecina y no estamos preparados para recibirla

Publicado el 25 Nov 2016
, Por Equipo GV
3

La PSU jugando los tiempos de descuento

Publicado el 14 Nov 2016
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. gvalpo Septiembre 3, 2016 at 2:40 am Reply

    El cambio climático y las malas costumbres. Por Hugo Perez White – Leer en https://t.co/pFBJKSlMdj

  2. hhperezwhite Septiembre 3, 2016 at 11:32 am Reply

    https://t.co/mq9djXO0Vc

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl