• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Eutanasia: ¿Un derecho básico?

Publicado el 06 May 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

Dr. Patricio Silva
Decano de la Facultad de Salud, U. Central

Patricio_silvaEl reimpulso del proyecto de ley Eutanasia por parte del diputado por Arica, Vlado Mirosevic, y que generó apoyo en diferentes sectores del Parlamento, puso nuevamente esta problemática de la bioética en la agenda pública.

El debate resurgió luego de que, en febrero de este año, se hiciera pública la petición de Eutanasia de Paula Díaz, una joven aquejada por una enfermedad aún no diagnosticada que le produce enormes dolores. Lo cierto es que la discusión sobre la eutanasia ha estado presente desde los albores de la humanidad.  Ya los griegos la describían como “muerte dulce”, siendo practicada en las antiguas Grecia y Roma.

El proyecto de ley de Eutanasia plantea que “toda persona tiene derecho a una muerte digna que incluya la libertad para determinar las terapias a las que desea ser sometido ante la proximidad de su muerte, el derecho a no padecer males o dolores innecesarios y a evitar la prolongación artificial de su vida”.

En sociedades como la chilena, de fuerte raigambre judeo-cristiana, la discusión sobre la eutanasia es especialmente compleja. Al igual que lo que sucedió en los procesos de aprobación de las leyes del divorcio y del aborto en tres causales, existe alarma en ciertos sectores por una aplicación excesiva de esta posible normativa. Sin embargo, ésta apunta a situaciones extremas de padecimiento, donde los cuidados paliativos son insuficientes para evitar una muerte dolorosa, y donde se cuente con la supervisión de un equipo médico de cabecera al paciente.

Es bueno para nuestra sociedad incentivar la discusión y análisis de estos temas al interior de las familias, grupos de amigos y sociedad toda. Requerirá buscar información en los países que han pasado por esta discusión e incentiva la investigación local, con el aporte de las universidades.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

¿Piercing en la boca? Conoce los riesgos y los cuidados que debes tener

Siguiente

La igualdad y la visa consular a ciudadanos haitianos

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl