• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Un obscuro y sombrío futuro para Chile?
El consejo de seguridad de la ONU y la pandemia
El síndrome de Wendy: el gran dilema de la esposa, madre y ama de casa perfectas
Rodrigo Romero: “Se la juega por el Tomate Limachino”.
El grave peligro de caer bajo la tiranía de los niños
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?

Hombres! sepan identificar si ya están en la llamada “menopausia masculina”

Publicado el 21 Nov 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0

Según la académica de la Facultad de Medicina de la U. San Sebastián, Erica Castro, a medida que se ha ido incrementando la esperanza de vida, “se ha observado un aumento en la incidencia de perturbaciones entre los hombres, análogas a las del climaterio femenino, lo que se ha denominado andropausia”.

Dra. Erica Castro, académica Facultad de Medicina, U. San Sebastián

Erica CastroEl envejecimiento de las personas es un proceso natural donde interactúan factores genéticos, influencias extrínsecas como el medio ambiente, la adaptabilidad del organismo a medida que pasa el tiempo y la calidad de vida que éste ha tenido. En aspectos de salud reproductiva, involucra al sistema endócrino y reproductor de mujeres y hombres.

Es conocido que en las mujeres pasado los 40 años, cambia el ritmo de producción hormonal, lo que se va marcando el final de su fertilidad y con ello, importantes cambios corporales, psicológicos y sociales. ¿Pero existe esta etapa en los varones?

El término menopausia masculina se utilizó por primera vez en 1944 para describir malestares en hombres, que reflejaban en cierta medida los síntomas climatéricos en las mujeres. Este cuadro se asoció con la disminución de la testosterona y los autores informaron que la sudoración repentina y excesiva, comúnmente denominada bochorno, no era dependiente del género y que los síntomas climatéricos afectaban a ambos sexos, variando sólo en términos de tasas de incidencia.

Desde entonces, a medida que ha ido incrementando la esperanza de vida, se ha observado un aumento en la incidencia de perturbaciones entre los hombres, análogas a las del climaterio femenino, lo que se ha denominado andropausia. No obstante, las investigaciones aún son escasas, por los que se hace necesario estudios en profundidad para investigar esta población.

Hasta ahora, se ha encontrado que existe analogía entre la menopausia y la andropausia respecto a algunas  manifestaciones clínicas, pero no en la naturaleza de los cambios hormonales subyacentes. Una disminución del nivel de la testosterona – la principal hormona masculina – es permanente en los varones en lugar de transitorio, y es aproximadamente 1% por año.

De acuerdo con numerosos psicólogos, en la andropausia, muchos hombres, a pesar de encontrarse en el apogeo de su carrera profesional o estatus económico, comienzan a manifestar problemas psicológicos los que obstaculizan sus objetivos, resultando en una insatisfacción general.

El síndrome de andropausia se caracteriza por signos y síntomas clínicos tales como: fatiga, disminución del deseo sexual y alteraciones en las erecciones, reducción de la masa muscular, caída del vello corporal, alteraciones de la piel, y desgaste de la densidad de los huesos. Los síntomas de trastornos emocionales incluyen irritabilidad, nerviosismo, depresión, desconcentración, deterioro de la memoria y estrés. En un estudio realizado en una clínica andrológica europea,  se encontró trastornos depresivos en aproximadamente 42% de sus usuarios, relacionados con esta menopausia masculina.

¿Cómo se detecta u orienta un diagnóstico de andropausia? A través de la exploración física y el apoyo de parámetros bioquímicos. También se aplican cuestionarios relacionados con el Síndrome de ADAM o Deficiencia de andrógenos en el envejecimiento masculino. El consenso general es que el hipogonadismo tardío (LOH) constituye un valor predictivo de este síndrome, y según sus resultados puede identificar al hombre como un candidato o no a numerosas enfermedades. Así, en 2002, la Sociedad Internacional para el Estudio del Envejecimiento del Hombre (ISSAM) publicó las primeras recomendaciones sobre el diagnóstico y tratamiento de LOH, los que en algunos casos severos requerirían terapia hormonal.

El envejecimiento requiere una visión integral en su manejo, con la intervención del Estado y la generación de políticas públicas con enfoque de género para la salud sexual y reproductiva, donde se invite a los hombres a participar activa y responsablemente en el autocuidado de su salud.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Elecciones 2017: Diez consejos para cuidarse del sol y las altas temperaturas

Siguiente

Una buena “receta” para generar hábitos de estudios (en chicos y grandes)

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Grave Denuncia: Profesores de Limache, víctimas de abuso laboral y olvidados por sus autoridades.

Grave denuncia está siendo realizada por profesores. A continuación damos a conocer el comunicado de los DOCENTES. Junto con saludar a todos
Publicado el 29 Mar 2021
0

Solucionar el Centralismo: ¿Regionalismo Federal o Autonómico?

Por Camila Castillo Guerrero Abogada y candidata constituyente distrito 2 La construcción de la nueva Constitución no solo representa el Chile
Publicado el 22 Mar 2021
0

¿El fin del mall?

Por Catalina Maluk Abusleme Directora Escuela de Economía y Negocios UCEN   Abrupta ha sido la caída en las visitas a los malls en el último
Publicado el 22 Mar 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl