GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Jardín infantil de la región presenta proyecto de literacidad en seminario nacional de educación parvularia
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Sociedad > Jardín infantil de la región presenta proyecto de literacidad en seminario nacional de educación parvularia
Sociedad

Jardín infantil de la región presenta proyecto de literacidad en seminario nacional de educación parvularia

Última actualización 2023/09/10 at 9:25 PM
Publicado por Equipo GV 4 Min de lectura
Compartir
Compartir

El jardín infantil Las Tacitas relevó la comunicación y la literacidad como elementos centrales para favorecer el protagonismo de niños y niñas en el desarrollo de aprendizajes.

En el marco del Seminario Nacional de Educación Parvularia Comparte Educación 2023 organizado por Fundación Integra, el jardín infantil Las Tacitas de la comuna de Valparaíso, presentó la exposición denominada “La comunicación y el protagonismo van de la mano”, iniciativa que da cuenta del Proyecto Educativo Institucional del establecimiento, en donde se releva la comunicación y la literacidad como elementos centrales para favorecer el protagonismo de niños y niñas en el desarrollo de aprendizajes.

La propuesta fue presentada por la directora del establecimiento, Francisca Flores, quien cerró el certamen que reunió a más de 150 profesionales y técnicas de la educación parvularia de todo el país. Al respecto, la educadora de párvulos explicó que la experiencia “guarda relación directa con poder mostrar de qué manera el sello y la identidad del jardín ha ido transcurriendo a lo largo de estos 6 años, y en qué sustentos teóricos, en qué propuestas institucionales se basa el trabajo que nosotros desarrollamos para fortalecer el lenguaje y la comunicación. De esa manera, nosotros como jardín, como comunidad, vamos desarrollando prácticas que permitan a los niños y niñas entrar a la cultura de la literacidad”.

Por su parte la Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, señaló que “como institución de educación parvularia tenemos el desafío permanente de generar espacios de aprendizajes, amorosos, pertinentes y respetuosos de la singularidad de los niños y niñas en cada uno de nuestros jardines infantiles y salas cuna. En este contexto, la propuesta educativa presentada por nuestro jardín infantil y sala cuna Las Tacitas constituye una apuesta desde el ámbito de la comunicación y, más aún, desde la literacidad, favoreciendo interacciones enriquecidas en todos los momentos de la jornada, con el fin de abrir nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo a niños y niñas”.

CONVERSANDO DE EDUCACIÓN

Junto con las 17 exposiciones de los equipos de las distintas regiones del país, el “Comparte Educación” contó también con la presencia de expertas que abordaron temáticas relacionadas al eje central del seminario.  Mónica Manhey Moreno, Doctora en Educación de la Universidad de Granada y Magíster en Educación con mención en Educación Parvularia, realizó la ponencia “Protagonismo de niños y niñas en sus aprendizajes”, seguida de un taller práctico donde las y los asistentes intercambiaron experiencias y conocimientos sobre el tema.

En tanto, María Victoria Peralta Espinosa, presidenta de Fundación Integra y premio nacional de ciencias de la educación 2019, encabezó la ponencia titulada “Repensando y resintiendo la Educación Parvularia en Fundación Integra en tiempos complejos y esperanzadores”, acompañado posteriormente de una instancia de reflexión sobre la importancia de que niñas y niños sean el foco principal en los procesos educativos.Con 32 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

También te podría interesar

Modificar nuestra alimentación sería crucial para mitigar cambio climático

Encuesta Chile Nos Habla: 2 de cada 5 personas creen que reactivar la economía debe ser el objetivo para el Presupuesto 2024

CyberMonday 2023: claves para que el comercio minorista triunfe

Alergias Primaverales: ¿Cómo enfrentar los síntomas?

Sistemas de refrigeración: Una mirada integral

Equipo GV Septiembre 10, 2023 Septiembre 10, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?