• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

JUEGOS OLÍMPICOS RÍO DE JANEIRO

Publicado el 05 May 2016
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Patricio Arroyo

Por Patricio Arroyo,
Director Pedagogía en Educación Física, U. San Sebastián

olimpicosA casi 90 días de los Juegos Olímpicos, creo que es necesario darle una vuelta a la verdadera razón por la cual se realiza dicho evento. El sentido que tuvo Pierre de Coubertin al rescatar los JJ.OO. fue en una primera instancia el de “Educar a través del deporte”, sabiendo el impacto que genera en el mundo.  Sabemos que nuestros deportistas se preparan durante 4 años con el fin de poder clasificar y participar de este magno evento. ¿Es la medalla el primer objetivo? Desde que se instauraron los JJ.OO. modernos en 1986, el deporte olímpico ha sufrido una metamorfosis, donde los países demuestran su potencia de acuerdo a la cantidad de medallas que obtienen.

Pero ¿es ese el verdadero fundamento?, ¿es lo que piensan nuestros deportistas durante su preparación? Espero que no. Y lo digo con toda responsabilidad, ya que al recordar la verdadera razón por la cual se celebraron dichos juegos fue el de mantener y promover los valores que genera y fomenta el deporte.

El respeto, excelencia y amistad constituyen el fundamento con el cual el deporte, cultura y educación se ven plasmadas en dicho certamen. Hay que recordar que la corona de olivo, apio y laurel eran los premios que honraban el desempeño de los deportistas -ahora reemplazados por medallas de oro, plata y bronce- y que representaban el honor, victoria y reconocimiento de sus pares.

No son los resultados los que deben primar, sino el esfuerzo que realiza un grupo de hombres y mujeres que buscan su pase a participar de esta fiesta planetaria. Es por esto que la responsabilidad que tienen nuestros deportistas no radica en clasificar y traer una medalla al país, lo que es importante, pero el verdadero mensaje que deben llevar y mantener es el espíritu olímpico y que el deporte es una excelente herramienta para construir y formar un mundo mejor.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

UN PUEBLO CON HISTORIA CAMPESINA SACADA DE UN CUENTO DE HADAS

Siguiente

SONREÍR SALUDABLEMENTE: LA IMPORTANCIA DE LA SALUD BUCAL

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl