• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

La cuarta edad se nos avecina y no estamos preparados para recibirla

Publicado el 25 Nov 2016
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Ancianos, Hugo Perez, Vejez

Por Hugo Pérez White

adulto-mayorLa esperanza de vida en la actualidad se ha prolongado en el tiempo y este grupo etáreo está aumentando considerablemente por lo cual las autoridades deben poner énfasis en sus programas sociales y preocuparse de este segmento poblacional, otorgando mayor atención a las enfermedades propias de la edad, para tenerlos sanos, con atención médica por especialistas en geriatría y físicamente activos con actividades propias de la edad.-
La situación de abandono en que se encuentran muchos ancianos es trágica pensando que muchos de ellos en su vida activa han sido destacados profesionales, pero, por causas desconocidas, son abandonados a su suerte o acogidos en hogares especializados en la atención a los adultos mayores.    Parece que cuando más avanzamos en el desarrollo del país, más indolentes nos ponemos ante la desgracia ajena.

El adulto mayor es esforzado y con espíritu de superación envidiable que ya se lo quisieran tener muchos jóvenes que desertan de sus colegios sin causa justificada.   Muchos adultos mayores van al colegio a aprender las primeras letras que no pudieron hacer cuando niños, y así han salido del analfabetismo que los ha agobiado por muchos años, otros van al liceo a completar sus estudios que no pudieron terminar en su juventud, algunos siguen pensando en llegar algún día a la universidad y los más esforzados han obtenido sus títulos profesionales que los ha llenado de orgullo y que alguna vez dejaron abandonados por preocuparse de la educación de sus hijos.

Que linda recompensa tendrían los ancianos si tuvieran un espacio acogedor donde manos cariñosas los acogieran para darle sosiego a sus espíritus cansados, pero, no terminados.

Nuestro país sería distinto si dejáramos de pelear un instante y depusiéramos esta actitud belicosa que brota a cada instante en nuestro quehacer diario y entre tantos planes de desarrollo que abundan en todas las esferas políticas, se plantearan la posibilidad de construir en cada región por lo menos, un hospital geriátrico y un hogar de residencia para los muchos que van a quedar solos y abandonados a breve plazo y con mayor razón en los próximos años.-
La cuarta edad hace referencia a la última fase de la vida de las personas y se considera su comienzo a partir de los 80 años de edad.

Muchas de estas personas sufren enfermedades crónicas como el mal de Alzheimer, problemas psiquiátricos, demencia senil y artrosis, lo cual en muchos casos las hace dependientes.

En las sociedades desarrolladas la esperanza de vida está en aumento continuo y nuestro país está en ese proceso de crecimiento económico y luchando por ser un país en pleno desarrollo y con mayor razón entonces para preocuparse de las personas que van a vivir esta cuarta edad que siendo maravillosa para la sociedad y sus datos estadísticos, es altamente preocupante por el grado de las enfermedades que llevan consigo como del estilo de vida que muchos de ellos se han visto obligados a recibir y con la impotencia contenida en sus corazones, estarán obligados a pasar sus últimos días en completa soledad si es que la sociedad no se tranquiliza y las familias no se recomponen afectivamente, extrapolación hecha en base a las experiencias actuales que se verán aumentadas en el futuro de las próximas generaciones de ancianos que conformarán los grupos de la cuarta edad, que sufrirán fuertemente esta recesión espiritual colectiva que hoy ya estamos viviendo.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

El arte de ser un líder: un camino lleno de aprendizajes y desafíos

Siguiente

La delincuencia en Chile… ¿Cómo me defiendo cuando la justicia no funciona y falla miserablemente?

Relacionados

0

La Tierra está en constante movimiento y su población afectada emocionalmente

Publicado el 05 Dic 2016
, Por Equipo GV
3

La PSU jugando los tiempos de descuento

Publicado el 14 Nov 2016
, Por Equipo GV
1

CIELOS PATAGÓNICOS ROMPIENDO EL AISLAMIENTO EN QUE SE ENCUENTRAN SUS POBLADORES

Publicado el 31 Oct 2016
, Por Equipo GV

One Comment

  1. valparisonotici Noviembre 25, 2016 at 12:48 pm Reply

    Gran Valparaíso – La cuarta edad se nos avecina y no estamos preparados para recibirla https://t.co/r7TGERSvZd

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl