• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

LA REFORMA EDUCACIONAL REMECERÁ A UNA SOCIEDAD ENTERA

Publicado el 18 Ene 2016
Por : Equipo GV
Comments: 3
Tag: Hugo Perez

Por Hugo Pérez White

educaciLos padres  hacen  esfuerzos  extraordinarios por matricular a sus hijos en algún colegio que les garantice una buena calidad educativa, pues, están convencidos que si lo logran en la educación básica, en enseñanza media también lo lograrán y en consecuencia  pueden postular a una carrera universitaria con mayor seguridad personal y así les será más fácil obtener un título profesional que les permitirá desarrollar sus habilidades en mejor forma en este mundo tecnificado en el cual  estamos viviendo y ello les posibilitará adquirir  las herramientas cognitivas suficientes para integrarse al mundo del trabajo, la  ciencia y la tecnología, bajo el manto protector de las universidades que tienen la responsabilidad de entregarles la mejor educación que ellos mismos buscaron y eligieron en su momento y que seguramente seguirán buscando.

Por ese esfuerzo  merecen cualquier sacrificio hecho por parte de sus padres.

La educación vista desde el punto de vista económico es una de las mejores herencias que los padres pueden dejar a sus hijos y por lo tanto no debe ser considerada como un gasto de consumo en el presupuesto familiar, dado que los frutos del esfuerzo desplegado por padres e hijos se van a obtener a largo plazo y ellos pueden ser bastante significativos para sus vidas personales y de grandes satisfacciones en lo profesional.-

Para enseñar a leer y escribir, por ejemplo, se requiere profesores con   habilidades y condiciones especiales para romper las barreras intelectuales que dificultan ciertos aprendizajes a algunos alumnos por lo tanto no cualquier persona puede enseñar si no tiene habilidades para manejar ciertas técnicas pedagógicas.

La reforma educacional que se hizo en el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva permitió modificar sustancialmente el ingreso a las aulas escolares a todos los niños y jóvenes que por diversas razones estaban fuera del sistema tanto de las ciudades como en el campo y hubo un aumento cuantitativo de la población escolar dándose la paradoja en algunos colegios que en primer año básico o primera preparatoria, asistían  alumnos con edades tan dispares que a veces doblaban la edad requerida para ese nivel y en consecuencia la calidad de la educación no era la más apropiada dada dicha heterogeneidad de intereses individuales y madurez sicológica de cada educando por la cual los alumnos de hoy están luchando con las autoridades de turno para que prevalezca la calidad educativa y el ingreso masivo a los colegios de todos los niveles, ambos factores a la vez, tarea que se vislumbra metas difíciles de conseguir, pero, no imposibles  de concretarlas en una realidad pensada en  varias décadas a futuro y en esa ocasión hubo que formar a miles de profesores para que ejercieran como monitores a sus colegas de trabajo en las escuelas y en las comunidades para dar  a conocer los cambios establecidos y las indicaciones y normas para lograr los objetivos propuestos en dicha reforma educacional.

Grandes desafíos van a tener que vencer los que van a implementar la nueva reforma educacional y que afectará a toda una sociedad comprometida con los cambios estructurales que de a poco vamos conociendo y  a la cual se van incorporando los actores que en diversas  etapas del proceso educativo tienen algo o mucho que aportar.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

SALVEMOS AL PLANETA ANTES QUE NOS APLASTE A NOSOTROS

Siguiente

Alumnas del programa Más Capaz, del Instituto Arcos realizan página turística sobre la V Región en Redes Sociales.

Relacionados

0

La Tierra está en constante movimiento y su población afectada emocionalmente

Publicado el 05 Dic 2016
, Por Equipo GV
1

La cuarta edad se nos avecina y no estamos preparados para recibirla

Publicado el 25 Nov 2016
, Por Equipo GV
3

La PSU jugando los tiempos de descuento

Publicado el 14 Nov 2016
, Por Equipo GV

3 Comments

  1. ruevalm Enero 18, 2016 at 6:04 pm Reply

    RT @gvalpo: LA REFORMA EDUCACIONAL REMECERÁ A UNA SOCIEDAD ENTERA: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Por Hugo Pérez Whi… https://t.co/…

  2. bellotocomuna Enero 18, 2016 at 6:05 pm Reply

    RT @gvalpo: LA REFORMA EDUCACIONAL REMECERÁ A UNA SOCIEDAD ENTERA: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Por Hugo Pérez Whi… https://t.co/…

  3. ecoschile Enero 18, 2016 at 6:15 pm Reply

    RT @gvalpo: LA REFORMA EDUCACIONAL REMECERÁ A UNA SOCIEDAD ENTERA: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Por Hugo Pérez Whi… https://t.co/…

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Amigas y “amigas”: los tipos de mujeres más detestadas por sus amigas

Por Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador   Primero que todo, tengamos muy presente que un
Publicado el 28 Feb 2021
Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl