• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

LAS AMBICIONES DEL PODER CORROEN LAS MENTES A LOS LÍDERES

Publicado el 07 Mar 2016
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Hugo Perez

Por Hugo Pérez White

Mi generación llegó a este mundo  afectado por dos guerras mundiales donde millones de personas perdieron la vida a causa de la ambición de poder que carcomía la mente y el corazón de algunos ilusos que creyeron que podían imponer sus ideas y sus sistemas de vida como ellos lo consideraban mejor para la humanidad, como si el planeta en ese entonces hubiera estado plagado de insectos contagiosos a quienes había que exterminar o simplemente creían que eran  ellos los redentores espirituales destinados a salvarlos de una muerte natural.

Hoy día las cosas no han cambiado mucho en la forma de pensar y actuar de muchos líderes mundiales que se creen dueños de la verdad y no trepidan en exponer la vida de sus ciudadanos para conseguir sus objetivos.

Hay más y mejor tecnología en todos  los aspectos, es cierto, pero los métodos y las formas de enfrentamientos son tan sofisticados que al primer intento de traspasar la línea confrontacional las multitudes salen en forma rápida y espontánea a tomarse las calles a vociferar sus demandas y a reclamar sus legítimos derechos a vivir en paz y a tener un planeta sin hambre y miseria donde todos puedan usufructuar de las bellezas que aún van quedando en la faz de la tierra para deleite de quienes puedan conocerlas y extasiarse con ellas.

Todos hemos venido abriéndonos paso sin claudicaciones ante los gritos de alegría de las madres que esperan ansiosas tan impactante y esperado momento en que las matronas con ágiles manos saben recibirnos y darnos la palmada para lanzar nuestro primer grito de libertad en el nuevo mundo  al que se llega demostrando con este llanto que estamos dispuestos a llenar todos los espacios donde nuestra presencia fuese necesaria.

Luego viene la calma y alegría porque ha nacido un niño y hoy cuando estamos al borde de volver al lugar de nuestros orígenes pienso que ese grito de esperanza y alegría fue el aliciente premonitorio de una vida plena de fe y esperanzas y de realizaciones cumplidas de la cual esperamos irnos en las mismas condiciones que llegamos y que a pesar de todas las viscisitudes pasadas, nos seguimos aferrando con alegría a la vida.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

FEMICIDIO Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: UN MAL ENDÉMICO

Siguiente

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: ALGUNAS REFLEXIONES

Relacionados

0

La Tierra está en constante movimiento y su población afectada emocionalmente

Publicado el 05 Dic 2016
, Por Equipo GV
1

La cuarta edad se nos avecina y no estamos preparados para recibirla

Publicado el 25 Nov 2016
, Por Equipo GV
3

La PSU jugando los tiempos de descuento

Publicado el 14 Nov 2016
, Por Equipo GV

One Comment

  1. hhperezwhite Marzo 9, 2016 at 10:55 pm Reply

    https://t.co/X5XNp7uMeR

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl