• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Lo que necesitas saber para elegir la mejor modalidad de pensión

Publicado el 08 Oct 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: #AFP, #pensiones, pensión

Por Jeanette Carrillo

 

afpAl momento de pensionarse, la información de calidad y oportuna es clave para tomar la mejor decisión que cumpla con las preferencias y necesidades de cada persona. Al respecto, el gerente Segmento Pensionados de la Compañía de Seguros Confuturo Alonso Alegría, entrega sugerencias para elegir la mejor modalidad para pensionarse.

1-. Asesoría previsional: esta asesoría es elemental, debe ser personalizada y considerar la situación actual de cada cliente, incluyendo una revisión de cuentas obligatorias, sumando el bono de reconocimiento si corresponde, los proyectos personales, la situación tributaria, la condición de salud, y la composición del grupo familiar. Esto porque a partir de estos datos se puede determinar la modalidad de pensión más conveniente

2-. Conocer las modalidades de pensiones existentes: El sistema posee 4 diferentes, cada una con características particulares, estas son:

•             Retiro Programado: la pensión es pagada por la AFP con los fondos acumulados en la cuenta de Capitalización Individual del afiliado. El monto se recalcula cada año tomando en consideración el saldo de la cuenta individual, la rentabilidad de los fondos y la expectativa de vida.

•             Renta Vitalicia Inmediata: la pensión es pagada por las Compañía de Seguros, en esta modalidad se obtiene una pensión fija en UF para toda la vida no dependiendo de las rentabilidades de los fondos de pensión

•             Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida: es el pago de una renta vitalicia fija mensual en UF a partir de una fecha futura, dejando en la cuenta de capitalización individual fondos suficientes para pagar una Renta Temporal por un periodo previamente definido, esta pensión será pagada por la AFP.

•             Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado: se dividen los fondos que el afiliado tiene en su cuenta individual de la AFP y contrata con ellos una Renta Vitalicia inmediata y una pensión por Retiro Programado, las que serán pagadas en forma conjunta.

 

3-. Conocer los beneficios del pilar solidario: se deben considerar los beneficios que ofrece el Pilar Solidario. El mismo, fue creado para apoyar a las personas con menores ingresos en la vejez e invalidez, a través de beneficios económicos, que permiten mejorar el monto de las pensiones o conceder una pensión en el caso de aquellas que no tienen derecho a este beneficio.

 

Al momento de pensionarte, debes tener claro cuáles son los pasos a seguir:

1.- Firma la solicitud de pensión en tu AFP.

•             En aproximadamente 60 días recibirás el certificado de saldo desde la AFP, para que continúes el proceso de pensión.

2.- El Certificado de Saldo, incluye los beneficiarios legales, y el saldo de tu cuenta individual, si tu pensión financia un monto superior a una Pensión Básica Solidaria. En caso contrario, el pago se efectuará por Retiro Programado

•             La vigencia de este certificado es de 35 días.

3.- Con tu certificado de saldo, debes ingresar al sistema de Consultas y ofertas de modalidades de pensión (SCOMP) y solicitar las distintas modalidades de pensión que deseas recibir por parte de las Compañías de Seguros.

•             Si tu certificado está vigente, puedes efectuar hasta 3 ingresos.

4.- Al octavo día recibirás el Certificado de Ofertas, que contiene las ofertas de las AFP y las Compañías de Seguros, las que estarán ordenadas en forma decreciente por montos de pensión.

•             Con el certificado de oferta original podrás continuar con tu trámite de pensión.

5.- Con el Certificado de ofertas podrás solicitar Ofertas Externas en las Compañías de Seguros, las que deberán ser superiores a la que contiene tu certificado.

•             Este documento tiene una duración de 15 días corridos.

6.- Posteriormente debes seleccionar en la AFP la modalidad de tu conveniencia, entre las diferentes ofertas que tienes.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Si tienes más de 60, ¿demos un paseo por nuestro pasado?

Siguiente

5 consejos para controlar su colesterol

Relacionados

6

La revolucionaria solución de Felices y Forrados para profesora que busca recuperar sus ahorros de AFP

Publicado el 27 Sep 2019
, Por Equipo GV
0

Cómo los extranjeros pueden acceder a productos financieros y pensiones de vejez

Publicado el 08 Oct 2017
, Por Equipo GV
6

LOS FONDOS DE PENSIONES, EL BOTÍN MÁS CODICIADO

Publicado el 05 Ago 2016
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl