• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Mujeres y flexibilidad laboral: ¿Camino a la igualdad?

Publicado el 16 Jun 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Catalina Maluk, Universidad Central

Por Catalina Maluk Abusleme
Decana Facultad de Economía, Universidad Central

 

Catalina Maluk FotoDedicarse al cuidado de los hijos y al hogar, trabajar en jornada flexible o media jornada, para conciliar la vida familiar, o trabajar jornada completa, son parte de las fuertes contradicciones que enfrentan las mujeres que son madres.

Cada opción conlleva resultados y aspectos importantes de considerar, a la luz de la cultura chilena, y que condicionan la calidad de vida de las mujeres y su núcleo familiar.

Dedicarse exclusivamente al hogar, implica costos que se centran principalmente en el desarrollo profesional y económico, los que se contraponen con el beneficio de la dedicación absoluta al cuidado de la familia.

Por otra parte, trabajar jornada completa permite el desarrollo profesional y económico de la mujer, alcanzando, incluso, cargos de responsabilidad y una mejor calidad de vida, pero implica la ausencia del hogar y, por lo mismo, delegar funciones domésticas en terceras personas.

Por último, la jornada parcial que parece ser el anhelo de muchas mujeres, tiene su gran ventaja en la flexibilidad horaria, pero quienes trabajan media jornada o en jornada flexible, se suman la mayoría de las labores del hogar, terminan trabajando más tiempo, ganan sueldos menores y es más difícil que puedan acceder a cargos directivos.

No obstante, optar a cargos de este tipo sigue siendo una gran oportunidad para las mujeres, porque pueden abordar esas dos facetas tan importantes para su desarrollo.

El mundo moderno requiere que cada vez más mujeres ingresen al trabajo remunerado y las jornadas flexibles ciertamente son un apoyo en esta línea. Avanzar en puestos flexibles para las mujeres incentivará su integración al mundo laboral, siempre y cuando se respete la carga y el horario acordado; solo así verán en su trabajo un  aporte para la empresa, para ellas mismas, y también para el bienestar de sus familias.

 

 

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

La depresión posparto: factores gatillantes, síntomas y consecuencias

Siguiente

Día del Padre, día de grandes dilemas

Relacionados

0

Populismo penal y aporofobia de cara a la segunda vuelta

Publicado el 14 Dic 2021
, Por Equipo GV
0

Delito en Confesión

Publicado el 08 May 2019
, Por Equipo GV
0

El tema de género ya no tiene tiempo

Publicado el 20 Jul 2017
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl