• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Pay Pals: El pago digital en Chile

Publicado el 25 Ago 2022
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Casino, casino online, casinos, jugadores, metodos de pago, pagos, paypal, poker, webpay

La revolución digital ya está con nosotros y ya es mucho más común encontrar diferentes tipos de métodos de pago, ya sea en el mundo físico o en el vasto universo online. Ya sea para pagar desde: comida, pago de servicios o hasta en sitios de entretenimiento, como casinos.

Para saber qué métodos son los mejores a utilizar, sitios web como payonlinecasinos.com/chile nos ayudan a identificar la forma de pago de diversas páginas web. En este particular caso, de los mejores casinos en línea disponibles en nuestro país. Estas herramientas, además, también le sirven al consumidor saber qué tan confiable es un sitio web, gracias a las reseñas que ahí mismo se encuentran.

Es importante tener en cuenta que el uso de diversos métodos de pago digitales se ha visto incrementado a raíz de la pandemia. Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las ventas en línea se dispararon y el dinero en efectivo se dejó de usar en muchos establecimientos por las medidas de salud.

Pagos Contactless

Mastercard realizó un estudio en donde determinó que Chile es el país de la región de América Latina y el Caribe que lleva la delantera en pagos digitales como el llamado contactless, o pagos sin contacto. Los pagos sin contacto utilizan la tecnología inalámbrica de corto alcance para realizar pagos en forma segura entre una tarjeta o dispositivo habilitado y una terminal habilitada para procesar pagos sin contacto. Una tarjeta sin contacto lleva un chip EMV y una antena integrada para realizar pagos de proximidad. Cuando el tarjetahabiente acerca su tarjeta a una terminal habilitada (cerca del Símbolo de Pagos Sin Contacto), el pago se envía para ser autorizado.

En enero del 2021, nuestro país registró transacciones sin contacto de hasta 80% sobre todas las transacciones que se realizaron presencialmente, haciendo que Chile sea el país de América Latina y el Caribe con mayor número de transacciones con este tipo de pago.

“La pandemia aceleró una tendencia que ya habíamos visto alrededor del mundo y en América Latina y el Caribe, esto no ha sido diferente. Los consumidores buscan flexibilidad y nuevas formas de pagos, y aquellos minoristas y emisores que se adapten a este escenario para ofrecer diversas y mejores opciones de pago son los que están liderando el camino. En Mastercard estamos trabajando con nuestros clientes para ayudarlos a satisfacer las expectativas de los consumidores, ofreciéndoles no solo apoyó a los pequeños comerciantes, sino también a los emisores para brindar las mejores soluciones digitales”, comenta Walter Pimenta, VP Senior de Productos e Innovación de Mastercard América Latina y el Caribe.

La preferencia de este método contactless se ve en sus usuarios. Según el mismo estudio realizado por Mastercard, 68% de los usuarios se sienten más seguros usando este método que ingresando un PIN para la confirmación de la compra en una terminal tradicional.

Ecommerce y pasarelas de pago

Para el uso del ecommerce, o comercio electrónico, muchos sitios web usan pasarelas de pagos online, que son herramientas que le ayudan a realizar transacciones de compra y venta con protocolos de seguridad para blindar estas operaciones. Un tercero que garantiza que los pagos se realicen satisfactoriamente.

En nuestro país, podemos encontrar varios de estos proveedores y métodos de pago locales e internacionales. A continuación, presentaremos unos cuantos de entre los tantos que puedes encontrar en línea. Cabe destacar que muchos de estos servicios funcionan a través de tarjetas de crédito o débito, unos por transferencias electrónicas y algunos incluso por medio de criptomonedas o hasta cupones.

Mercado Pago

El método de pago del gigante de las compras en línea de origen argentino, Mercado Libre. Este proveedor funciona como una cartera virtual que nos permite enviar pagos y también recibirlos desde tarjetas de débito o de crédito, recargas con efectivo o transferencias electrónicos. Esta plataforma cuenta con pagos por medio de código QR.

PayPal

Una de las plataformas para pago más populares a nivel mundial. PayPal cuenta con diversas formas de pago, al punto que acepta incluso transacciones con criptomonedas. Esta plataforma se encuentra actualmente en más de 200 mercados a nivel mundial, asegurando un poco más de 31 mil transacciones por minuto. Hace cambios de divisa de forma automática y está conectada a la cuenta de banco del cliente. 

Payku

Método de pago de origen chileno. Acepta tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias y recargar con efectivo. Cobra tarifas del 2,79% + IVA. Tiene diversos productos como una cartera que se conecta a la cuenta de banco del usuario e integra un botón de pago para usar en algún comercio electrónico.

Flow 

Otra plataforma orgullosamente chilena. Puedes pagar y recibir pagos. Ofrece tarifas desde 2,89 % + IVA, pero cuenta con descuentos por volumen. Puedes programar pagos automáticos para suscripciones y te permite la integración en páginas web. Flow realiza más de un millón de transacciones mensuales contando con más de 50 mil clientes satisfechos.

Webpay

Con más de 180 mil clientes, esta plataforma de Chile opera con tarjetas de crédito, débito y también prepagos. Los comercios pueden hacerse clientes de este servicio, pero es necesario llenar un formulario en línea y cumplir los pasos de registro en su sistema.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Morir en la era digital

Siguiente

Cuentas bancarias online para personas mayores

Relacionados

0

¿Cómo jugar a las tragamonedas en línea?

Publicado el 24 Oct 2022
, Por Equipo GV
0

¿De qué forma sabes si un casino online es confiable o no?

Publicado el 25 Jul 2022
, Por Equipo GV
0

Claves para depositar y retirar dinero de un casino online

Publicado el 22 Jul 2022
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl