• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

PERSONAS MAYORES Y JUBILACIÓN: CRISIS ES OPORTUNIDAD

Publicado el 19 Ago 2016
Por : Equipo GV
Comments: 2

Por Andres López. 
Académico de Terapia Ocupacional, Universidad San Sebastián

tercera-edadEl proceso de envejecimiento poblacional tiene múltiples consecuencias individuales y sociales, y a partir de las últimas manifestaciones populares por el sistema de administración de pensiones, ha tomado gran relevancia. Las consignas como “no más  AFPs”, “sistema de reparto” o “fondo solidario” aparecen como alternativas a la problemática de personas mayores con escasas jubilaciones.

En la misma línea, se argumenta que debido al aumento de la sobrevida se debería aumentar la edad para jubilar y equipararla entre ambos sexos. Sin embargo, creo razonable preguntarse ¿Cuáles son las necesidades de las personas mayores laboralmente activas? ¿Por qué las personas mayores quieren jubilar?

Las personas mayores poseen distintas capacidades y necesidades fisiológicas y psicológicas a lo largo del proceso de envejecimiento, lo cual debiese obligar al Estado y al mercado laboral a adaptarse (y no al revés) y considerar leyes sobre la estabilización laboral para personas mayores, más que solo retrasar la edad de jubilación. Además, flexibilizar o modificar métodos y jornadas (horas) de trabajo para que no impacten negativamente en su salud biopsicosocial.

Otra aspecto sería generar y potenciar un “mercado laboral para personas mayores”, el cual pueda sostener a una gran cantidad de adultos mayores trabajando hasta edades muy avanzadas (que sucede actualmente en múltiples áreas del quehacer social), pero fundamentado en una perspectiva de salud y derechos.

Problematizar y valorizar que la real complicación económica y social, frente a un alto porcentaje de población mayor que jubila, es la pérdida de saberes prácticos, de experiencias y conocimientos que solo se adquieren con años trabajados; de igual forma, cómo se estimula la mantención y adaptación del sistema social y laboral a las necesidades de ellos (tanto las activas y saludables, como las enfermas y pobres) son perspectiva que se debiesen considerar.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

¿POR QUÉ LA SAL EN EXCESO ES MALA?

Siguiente

COYHAIQUE NACIÓ EN UNA NOCHE DE GRAN DESASOSIEGO SOCIAL QUE HIZO FLAMEAR LA BANDERA CHILENA

2 Comments

  1. valparisonotici Agosto 19, 2016 at 11:48 am Reply

    Gran Valparaíso – PERSONAS MAYORES Y JUBILACIÓN: CRISIS ES OPORTUNIDAD https://t.co/cChc8D7lSh

  2. adultomayorper Agosto 21, 2016 at 2:05 am Reply

    PERSONAS MAYORES Y JUBILACIÓN: CRISIS ES OPORTUNIDAD https://t.co/WYqT6bNTiO

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl