GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Santo Tomás Viña del Mar y Hospital Gustavo Fricke impulsan programa para combatir la obesidad infantil
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Sociedad > Santo Tomás Viña del Mar y Hospital Gustavo Fricke impulsan programa para combatir la obesidad infantil
Sociedad

Santo Tomás Viña del Mar y Hospital Gustavo Fricke impulsan programa para combatir la obesidad infantil

Última actualización 2017/10/09 at 8:55 PM
Publicado por Equipo GV 5 Min de lectura
Compartir
Compartir
  • Proyecto multidisciplinario involucra a las carreras de Nutrición y Dietética, Kinesiología, Psicología, y al Centro de Atención de Especialidades del recinto médico viñamarino.

 

01Un inédito programa para combatir la obesidad infantil es el que están desarrollando la Universidad Santo Tomás sede Viña del Mar junto al Hospital Gustavo Fricke. La iniciativa busca generar un cambio en los hábitos alimenticios de niños y adolescentes de 6 a 14 años de edad a través de un trabajo multidisciplinario que involucra a las carreras de Nutrición y Dietética, Kinesiología y Psicología, además del equipo médico del recinto asistencial.

Según explica Claudia Encina, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética y responsable del programa, “quisimos hacernos cargo del tema de la malnutrición por exceso en los niños, pero vimos que para enfrentar este problema necesitamos de un equipo multidisciplinario, que de acuerdo a las evidencias provoca mayores y mejores efectos. Fue así que generamos este programa de intervención, con actividades delimitadas y sostenidas en el tiempo”.

Este proyecto trabaja con 24 niños de entre 6 a 14 años de edad, que son derivados desde el Hospital Gustavo Fricke, recinto que a través de su Centro de Atención de Especialidades (CAE) realiza el diagnóstico médico. Luego los pacientes van siendo diagnosticados por los profesionales de las carreras de Nutrición y Dietética, Kinesiología y Psicología de UST Viña del Mar. Cada uno genera su propio diagnóstico y si se define que el niño es apto para ingresar, se inicia la intervención.

En el programa, los niños y sus familias participan de diferentes actividades, como talleres de actividad física, coaching, cocina y alimentación saludable, entre otros. “No es que les entreguemos una dieta o un programa para bajar de peso, sino que la idea es que de manera lúdica ellos vayan generando pequeños cambios, paulatina pero sostenidamente. Es un trabajo muy individualizado porque la programación depende de cada niño y su familia”, explica Claudia Encina, quien agrega que en el grupo “trabajamos no desde la exigencia, sino desde el acompañamiento. Somos facilitadores en este gran paso que están dando las familias”.

EL APORTE DE LAS CARRERAS DE SANTO TOMÁS

Tuillang Yuing, director de la Escuela de Kinesiología, indicó que “nuestro rol es evaluar composición corporal, capacidad funcional y función pulmonar de los niños, para luego en conjunto con la carrera de Educación Física intervenirlos con un programa de entrenamiento físico. Este consiste básicamente en entrenamiento interválico de alta intensidad para acelerar el metabolismo y favorecer el gasto energético asociado a ejercicio físico, lo que se ve potenciado por la intervención psicológica y manejo nutricional”.

Por su parte, María Luisa Rivera, académica de la Escuela de Psicología, detalló que “el objetivo fundamental de los psicólogos en el programa ha sido el acompañamiento y el fomento de la adhesión al tratamiento integral de obesidad, además del abordaje de los objetivos terapéuticos definidos para cada caso. La modalidad de trabajo ha incluido sesiones de psicoterapia individual para los niños, talleres grupales para padres, y la realización de talleres grupales para niños a partir del segundo semestre de este año”.

Un rol igualmente importante cumple el Centro de Atención Profesional (CAP) de UST Viña del Mar. Su coordinadora, Maite Sánchez, explica que “acá se realiza una parte de la atención a los niños y sus papás. Se trata de una atención en duplas, donde participan las carreras de Nutrición y Dietética y Psicología. La otra parte, a cargo de Kinesiología, se realiza en la sede Uno Norte de Santo Tomás, donde se encuentra el laboratorio con toda la implementación requerida”. Además, los alumnos de Psicología que se desempeñan permanentemente en el CAP, también deben asumir responsabilidades en este proyecto.

HOSPITAL GUSTAVO FRICKE

Durante el lanzamiento del proyecto, la doctora Alexa Puchi, pediatra del CAE del Hospital Gustavo Fricke, señaló que “este proyecto se trata de un tratamiento integral que nosotros como hospital lamentablemente no podíamos haber puesto a disposición de nuestros pacientes por no contar con los recursos humanos ni el espacio para hacerlo. Por lo mismo, reconozco y agradezco la herramienta que nos está entregando la Universidad Santo Tomás y espero que los niños y sus familias sepan aprovecharlo porque el trabajo multidisciplinario es muy valioso y se ha demostrado que es efectivo”.

También te podría interesar

Modificar nuestra alimentación sería crucial para mitigar cambio climático

Encuesta Chile Nos Habla: 2 de cada 5 personas creen que reactivar la economía debe ser el objetivo para el Presupuesto 2024

CyberMonday 2023: claves para que el comercio minorista triunfe

Alergias Primaverales: ¿Cómo enfrentar los síntomas?

Sistemas de refrigeración: Una mirada integral

Equipo GV Octubre 9, 2017 Octubre 9, 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?