• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

UNA AMENAZA SILENCIOSA

Publicado el 23 Nov 2015
Por : Equipo GV
Comments: 2

Por Dr. Claudio Figueroa
Académico Facultad de Ciencia, Universidad San Sebastián

vacunaEn Chile estamos en peligro. Según datos del Ministerio de Salud, las dosis para vacunar contra la tuberculosis se han agotado, y según estimaciones, cerca de 12.000 niños no estarán inmunizados contra esta patología.

Este hecho muestra el efecto que han tenido las decisiones políticas que han dejado en manos de productores internaciones el proveer de vacunas a nuestro país. Es muy triste saber que Chile tuvo una producción de vacunas que respondió de forma exitosa a problemas presentes en la población, pero que por decisiones de corto plazo se desmanteló la capacidad de producirlas.

Siendo un país que sufre de catástrofes naturales, en donde se necesitan altas dosis de vacunas de diversos tipos, el seguir dependiendo de agentes internacionales que no responden a nuestra realidad local nos deja en una preocupante situación.

Durante el último tiempo ha sido notoria la preocupación de la comunidad científica chilena sobre la falta de visión que el estado tiene sobre el desarrollo científico en el país, en donde áreas como la salud pública también se ve afectada. En el caso de las vacunas son muchas las iniciativas de científicos nacionales que apuntan a resolver temas de salud, pero que no encuentran en el mundo público o privado el interés real para desarrollar y producir.

Tomando en cuenta el estado de globalización que tiene Chile y las circunstancias internacionales que se están desarrollando, es fundamental tener la capacidad de responder de forma efectiva y eficiente ante la aparición de patologías que necesitan de la vacunación para su tratamiento y prevención.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

¡FALTA EXPLICACIÓN-SOLUCIÓN POR DESVIACIONES DE LAS PREVISIONES INFLACIONARIAS!

Siguiente

¡LAS CARRERAS TÉCNICAS LA LLEVAN!

2 Comments

  1. Jaime Vera Villarroel Noviembre 24, 2015 at 4:01 am Reply

    Jaime Vera Villarroel liked this on Facebook.

  2. Javiera Salinas Noviembre 24, 2015 at 4:01 am Reply

    Javiera Salinas liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl