• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional
Cárdenas, candidato alcalde de Quilpué, se la juega por medio ambiente. Propone crear primer parque interprovincial de la región.

Urgenciólogo advierte que el país está próximo a entrar a una segunda ola de contagios de Covid-19

Publicado el 09 Dic 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

pandemiaEl especialista de Clínica MEDS, Rodrigo Carreño, aseguró que el relajamiento de las medidas sanitarias ha significado un aumento en los contagios y esto se está viendo en los centros de urgencia, en las unidades de paciente crítico y en la ocupación de camas. Las infecciones se siguen concentrando en las regiones Metropolitana, Biobío y Los Lagos, las mismas zonas que también presentan el mayor número de casos activos en el país.

Desde este jueves la Región Metropolitana regresa a Paso 2 en el Plan Paso a Paso, una medida que preocupa al sector de la salud, principalmente por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo que se aproximan y que podrían acelerar el temido rebrote del coronavirus en el país. En ese contexto, el urgenciólogo de Clínica MEDS, Rodrigo Carreño, explicó que la situación actual de contagios y la proyección de estos para las fiestas de fin de año “hacen absolutamente necesario adoptar medidas de mucho mayor peso de las que se han adoptado hasta ahora para poder parar este posible rebrote que se asoma”.

En ese sentido, el especialista admitió que “la situación está siendo muy preocupante. Lo que está ocurriendo en el sur de Chile preocupa en demasía y claramente la población ha relajado las medidas y ha bajado la guardia. Esto lo estamos viendo en los distintos servicios de urgencia y en las unidades de pacientes críticos con el aumento del flujo de este tipo de pacientes y el aumento de la consulta y ocupación de camas. Si bien no es una situación crítica actualmente, la proyección indica que si seguimos en esta senda, muy pronto, nos vamos a ver obligados a tener una cuarentena mayor y estar sometidos nuevamente a un proceso de crisis de salud pública”.

El urgenciólogo de Clínica MEDS explicó que la inminente llegada de una segunda ola de contagios se debe a la falta de conciencia de la ciudadanía y a errores comunicacionales propios de las autoridades sanitarias al permitir aperturas de colegios o autorizar viajes de la tercera edad. “Tenemos que ser de una línea y en este momento lo que corresponde es mantener la distancia y mantener las medidas; mantener el distanciamiento social, no reunirse en espacios acotados, usar mascarillas y lavado constante de manos. A esto yo le agregaría la conciencia social y conciencia individual que nos está llevando nuevamente a elevar las cifras y a poner en riesgo a la población y a nuestros seres queridos”, indica el doctor Carreño.

Una segunda ola

Como Europa ha sido el “predictor” de lo que va pasando en Chile con el comportamiento del virus, se esperaba que el rebrote ocurriera después del verano, tal como ocurrió en el dicho continente. En ese sentido, el especialista de Clínica MEDS aseguró que “en Europa se vio que el virus bajó durante el verano y esto no se debe a que brote epidémico tenga un comportamiento menos agresivo o baje la cantidad de contagios por el calor, sino que gracias a las altas temperaturas la gente no está tan junta, los espacios son más amplios y hay menos hacinamiento. Eso es lo que provocó en una primera instancia que viéramos que las cifras no se elevaban tanto. Pasado un tiempo, dado el relajo absoluto de las medidas que hemos visto en Europa y en Estados Unidos, hubo un rebrote y eso también estamos comenzando a verlo en nuestro país”.

Es por esto, explicó el urgenciólogo, que “es sumamente importante mantener las medidas y no bajar la guardia. Yo creo que nos estamos enfrentando una segunda ola en la Región Metropolitana, sí hay algunos atisbos de un inicio de segunda ola en las regiones de Magallanes y Biobío, pero estamos a semanas de que esto suceda si no adoptamos las medidas ahora”.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Concejal de la La Cruz atropella mascota sin prestar ayuda

Siguiente

Casinos online: como es su legislación

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Las ciudades del futuro

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo
Publicado el 15 Ene 2021
0

¿Cómo debieran fluir las aguas en el proceso constituyente?

Dra. Tatiana Celume Académica de la Facultad de Derecho y Gobierno Universidad San Sebastián   Hoy, más que nunca, la pregunta sobre d
Publicado el 15 Ene 2021
0

Ser y parecer: las ventajas de los políticos conocidos

Por Luis Martínez Cerna Director Administración Pública, UCEN Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la
Publicado el 15 Ene 2021
0

Estrés: fuente de agresión y violencia

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   Diversos estudios acerca del estrés y sus
Publicado el 15 Ene 2021
0

Tania Córdova Castro: “Para mi la Constitución es la clave para un país unido”

  Dueña de una risa explosiva y altamente contagiosa, esta joven mujer, que se autodefina como “feminista pro vida” y madre de 5 hijo
Publicado el 02 Dic 2020

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl