GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Vacaciones de Invierno: ¿En qué consiste el low cost de las líneas aéreas?
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Sociedad > Vacaciones de Invierno: ¿En qué consiste el low cost de las líneas aéreas?
Sociedad

Vacaciones de Invierno: ¿En qué consiste el low cost de las líneas aéreas?

Última actualización 2017/07/10 at 11:58 AM
Publicado por Equipo GV 3 Min de lectura
Compartir
Compartir

Bajas en las tarifas han favorecido que más personas puedan viajar en avión a sus destinos, favoreciendo sus tiempos de traslado, pero ¿cuál es la letra chica de este modelo de negocios?

Por Francisco Aravena
Universidad San Sebastian

 

francisco-aravena-guzman-USSDesde su puesta en marcha, la denominada “guerra de precios” impulsada por las líneas aéreas nacionales ha favorecido a los pasajeros. De hecho, para estas vacaciones de invierno, se calcula que unas 510.000 personas usarán el avión como principal medio de traslado a sus destinos, en un hecho que también se extrapola a la infraestructura aeroportuaria con los trabajos de ampliación en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. Sin embargo, estas tarifas low cost o de bajo costo, ¿tienen alguna letra chica o restricciones?

A juicio del economista Francisco Aravena, este modelo de negocios “llegó para quedarse definitivamente. Desde el punto de vista de los consumidores la competencia siempre va a ser algo beneficioso. Hay algunas aerolíneas que ya están funcionando y trabajando bajo esta modalidad, lo cual favorece el ingreso de otros operadores al mercado. Sin embargo, en cuanto a la letra chica que podría suponer este modelo, lo que impacta finalmente en la tarifa es la tasa de embarque que, en algunos casos, podría terminar siendo más costosa que el pasaje. No obstante, en la actualidad, es posible adquirir pasajes hasta de un 50% más baratos de lo que costaban en años anteriores”.

El académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián agrega además que “el ingreso de nuevas aerolíneas al mercado implica que éstas han entrado a competir directamente en este nicho, el de pasajes low cost. Por lo tanto, ajustan sus costos operacionales a la oferta que desean entregar y eso genera que sean competitivos favoreciendo a los pasajes quienes, en el presente, cuentan con una oferta más amplia de elección”.

Sobre la calidad en el servicio, Aravena explica que “se supone que la baja en los costos de las tarifas podría tener algún impacto en las personas, pero esto no ha sido así entonces uno podría suponer que a la gente le interesa más un pasaje más económico para viajar que el servicio de atención a bordo. Quizás, en el caso de los vuelos nacionales, no sea tan necesario tener un adicional de equipaje o algo que encarezca el valor del viaje. Creo que el análisis que hicieron las empresas fue entender que es lo valoraban más lo usuarios y, a partir de ahí, tomaron la decisión de disminuir sus costos operacionales en favor de tarifas más económicas”, concluye.

También te podría interesar

Modificar nuestra alimentación sería crucial para mitigar cambio climático

Encuesta Chile Nos Habla: 2 de cada 5 personas creen que reactivar la economía debe ser el objetivo para el Presupuesto 2024

CyberMonday 2023: claves para que el comercio minorista triunfe

Alergias Primaverales: ¿Cómo enfrentar los síntomas?

Sistemas de refrigeración: Una mirada integral

TAGGED: bajas tarifas, Francisco Aravena, Universidad San Sebastián
Equipo GV Julio 10, 2017 Julio 10, 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?