GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: 5 indicadores para medir ROI en redes sociales
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Tendencias > 5 indicadores para medir ROI en redes sociales
Tendencias

5 indicadores para medir ROI en redes sociales

Última actualización 2017/02/17 at 1:15 PM
Publicado por Equipo GV 5 Min de lectura
Compartir
Compartir

Tener un plan en las plataformas digitales es básico, pero más importante aún es conocer la forma de medir el retorno de inversión que genera dicha presencia.

Hoy en día, la actividad de una empresa en redes sociales tiene como objetivo principal, además de generar un sentimiento positivo hacia ella, propiciar nuevas oportunidades de venta y clientes.

Contents
Tener un plan en las plataformas digitales es básico, pero más importante aún es conocer la forma de medir el retorno de inversión que genera dicha presencia.1. Alcance.2. Tráfico.3. Oportunidades de venta.4. Clientes.5. Tasa de conversión.

MetricaSegún el estudio Estado del Inbound 2016, de las empresas encuestadas, 34 por ciento tienen como prioridad, dentro de su estrategia de ventas para este año, comercializar en dichas plataformas.

Si bien los ingresos son el mayor indicador del éxito del marketing en social media, éstos dependerán también del ciclo de ventas de cada compañía, y resulta importante medir, de manera adicional, otros indicadores que demuestren el buen desempeño de la inversión.

Las cinco métricas primordiales para medir ROI en redes sociales son:

1. Alcance.

La cantidad de seguidores que tengas en Twitter; de fans en Facebook; de miembros en tus grupos de LinkedIn, y demás perfiles, están directamente relacionados con el éxito de éstos. A esta audiencia se le conoce como “alcance”; por ende, cuanto mayor sea, más personas verán tu contenido, compartirán los mensajes y, como resultado, tu ROI aumentará. Monitorea cómo crece tu alcance en un determinado periodo y, si no atraes seguidores nuevos con el tiempo, concentra tus esfuerzos con el propósito de aumentar el valor que obtienes del marketing en redes sociales.

2. Tráfico.

Una de las metas principales a establecer es la generación de tráfico desde tus perfiles a tu sitio web o blog. Observa las fuentes de referencia tanto en tus redes sociales como de tu dominio para determinar cuántos de tus visitantes provienen de ellos. Debes estar al tanto del aumento de tráfico en estas plataformas conforme mejoras tu alcance.

3. Oportunidades de venta.

Sin duda, la métrica más importante a la hora de medir el ROI de tu estrategia en social media. Observa el tráfico que generas desde tus redes sociales y determina cuántos de tus visitantes se han convertido en oportunidades de venta.

4. Clientes.

Pon especial atención en cuántas de las oportunidades de venta se convierten en clientes. La capacidad de determinar quiénes de ellos son reales puede ser un excelente indicador de que el tiempo que empleas en el marketing en social media, rinde frutos.

5. Tasa de conversión.

¿Cuál es la tasa de conversión de visita a oportunidad de venta de tu tráfico de redes sociales? Dicho de otra manera: del tráfico que generas de éstas, ¿qué porcentaje de visitantes se convierten en oportunidad de venta? A pesar de que esta métrica puede parecer inútil por sí sola, lo es realmente si comparamos un canal con otro. Por ejemplo, puedes comparar tu tasa de conversión de las redes sociales con tu tasa de conversión de la publicación en blogs para analizar el ROI de cada uno de esos canales.

Realiza una auditoría

Con las cinco métricas para calcular el éxito de tu estrategia de marketing en redes sociales, es posible llevar a cabo una auditoría de tu presencia en ellas. Pregúntate ¿hay algo que te sorprende?, ¿obtienes más (o menos) oportunidades de venta de las que esperabas?, ¿el tráfico genera más o menos conversiones que otros canales?

La presencia en social media es una herramienta óptima para la mayoría de las empresas, así que define y ajusta el tiempo que les dedicas según el propósito que persigues. Analizar tus programas de marketing puede ayudar a dirigir los esfuerzos, así que utiliza los datos que reúnes para hacer que tu plan sea lo más eficaz y efectivo.

Fuente: HubSpot ($HUBS) es el líder mundial en las plataformas de inbound marketing y ventas inbound

También te podría interesar

Emasa incorpora Inteligencia Artificial para garantizar ciberseguridad en la industria automotriz

Ciberseguridad: concientizar sobre el peligro, e invertir en protección

Ambición, planificación y liderazgos potentes: pasos claves para una estrategia de sostenibilidad

Cuidado con las Apps que ofrecen créditos

Tres tendencias de la IA generativa que predominarán en las industrias 

Equipo GV Febrero 17, 2017 Febrero 17, 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?