• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

A 30 años de “La Voz de los 80”

Publicado el 15 Ago 2014
Por : Equipo GV
Comments: 4
Tag: música, serie

a 30 años de la voz de los 80El 13 de diciembre de 1984 se lanzó “La Voz de los 80”, las primeras mil copias del casete se vendieron en los siguientes 6 meses y desde ahí en adelante comenzó el fenómeno de Los Prisioneros. Después de tres discos y a finales de los 80, el grupo anuncia la salida del guitarrista Claudio Narea, ahora sólo quedarían el vocalista y guitarrista Jorge González y el baterista Miguel Tapia. El dúo saca a la venta en el año 1989 el disco “Corazones” y Narea forma la banda Profetas y frenéticos.

En el año 2001 el trío de San Miguel volvió a unirse para dar dos conciertos en el Estadio Nacional y una presentación en el Festival de Viña del Mar, pero los problemas con Narea aún seguían, y el guitarrista deja nuevamente la banda en el año 2003. Narea en esa oportunidad sería reemplazado momentáneamente por Álvaro Henríquez, guitarrista y vocalista de Los Tres.

La banda finalmente se separa en el año 2006, cuando Tapia deja a González y cada uno sigue con sus proyectos individuales.

Es en el marco de la celebración de los 30 años de “La Voz de los 80”, disco que marcó la historia de la música chilena con letras directas y que hacían alusión a la situación social del país de esa época, que Chilevisión se encuentra desde febrero rodando en el liceo Andrés Bello de San Miguel una serie de 12 capítulos sobre esta banda, específicamente de sus inicios cuando González, Tapia y Narea se conocieron y comenzaron su amistad en el ex liceo 6 de San Miguel (actualmente Andrés Bello), lugar donde en el año 1979 el trío se encontraba cursando el 1° año medio.

SudamericanRockersLa serie estrenada esta semana con el nombre de “Sudamerican Rockers”, coincide con los 30 años del disco debut y pretende recrear la historia del grupo en sus inicios. Los protagonistas y encargados de interpretar al trío son: Michael Silva como Jorge González, Diego Boggioni como Claudio Narea y Eduardo Fernández como Miguel Tapia.

En la actualidad el grupo sigue separado y cada uno con una carrera de solista, Jorge González vive en Berlín donde mantiene un proyecto musical en solitario, además tiene parte importante de los derechos de autor de la banda. Claudio Narea está de viaje por Europa en donde realiza shows con amigos músicos, además tiene su banda Profetas y Frenéticos y toca en algunas oportunidades con Tapia, para este año planea una reedición de su libro “Mi Vida Como Prisionero”. Y Miguel Tapia forma parte de la banda Travesía y este año se encuentra promocionando su disco Puerto Groove.

Tráiler de la serie:

  • google-share
Anterior

Fantasías Secretas que tienen Todos los Hombres

Siguiente

Gamescom 2014

Relacionados

0

Temporadas Musicales: Avances y expectativas

Publicado el 03 Jun 2019
, Por Equipo GV
0

Una conversación indispensable

Publicado el 29 Dic 2014
, Por Equipo GV
0

El Sabor de la Envidia

Publicado el 25 Oct 2014
, Por Equipo GV

4 Comments

  1. gvalpo Agosto 18, 2014 at 12:03 am Reply

    A 30 años de “La Voz de los 80” http://t.co/sYjWMDLC5T http://t.co/LKTgWmbqfz

  2. gvalpo Agosto 18, 2014 at 11:07 pm Reply

    A 30 años de “La Voz de los 80” #sudamericanrockers http://t.co/38Q6dN6IPT http://t.co/qwfl8G41in

  3. HSilvaD Agosto 19, 2014 at 2:57 am Reply

    RT @gvalpo: A 30 años de “La Voz de los 80” #sudamericanrockers http://t.co/38Q6dN6IPT http://t.co/qwfl8G41in

  4. gvalpo Agosto 19, 2014 at 11:18 pm Reply

    A 30 años de “La Voz de los 80” http://t.co/sYjWMDLC5T http://t.co/GcL5xrVODh

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl