• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

A Ganar la Batalla Contra la Gripe

Publicado el 27 Jun 2014
Por : admin
Comment: 0

Una buena alimentación y hábitos de higiene ayudan a prevenir la gripe.

gripe A pocos días de haber iniciado el invierno, son varios los que ya han caído en cama resfriados o agripados. Las enfermedades respiratorias no son inevitables en invierno, con la ayuda de una buena alimentación, hábitos de higiene y cuidados se puede prevenir el contagio de estos virus.

El resfrío y la gripe son virus que se contagian por las propias personas mediante las gotitas originadas al hablar, toser o estornudar, y se pueden contagiar desde un día antes de la aparición de los síntomas hasta unos 3 a 7 días después de enfermar.

Es de vital importancia para la prevención de enfermedades respiratorias adquirir buenos hábitos de higiene, el no dormir desarropada, secarse el pelo al salir de la ducha, evitar el contacto con personas contagiadas, evitar los cambios de temperatura, lavarte las manos varias veces al día, ventilar el lugar donde te encuentres ya sea casa, trabajo o colegio, cubrirte la nariz y la boca cuando estornudes, no compartir vasos, utensilios o loza, limpiar y desinfectar los espacios que utilices, son medidas que hay que adoptar para disminuir el riesgo de enfermar.

Llevar una dieta alimenticia equilibrada, rica en vegetales y frutas ayuda a nuestro organismo a estar mejor preparado para prevenir y combatir los síntomas de un resfriado o gripe. El consumo de agua también es vital, ya que al tener hidratado el organismo este se limpia y elimina las toxinas de nuestro organismo.

Además existen ciertos alimentos que ayudan a fortalecer el organismo y hacer frente a las enfermedades de invierno:

–Cítricos: tienen grandes cantidades de vitamina C que estimulan el sistema inmunitario para prevenir posibles infecciones como resfriados y gripes.

–Propóleo:es un alimento que viene de las abejas y es conocido por su poderoso efecto  antibiótico y antiséptico natural.Se utiliza actualmente para evitar los resfríos y congestión de la vía aérea, además se puede consumir en suplementos o en distintos tipos de caramelos.

-Ajo: es el antibiótico natural más potente que existe, pero sin los efectos secundarios de los fármacos químicos. Medio diente de ajo diario basta para proteger tus defensas pero se debe consumir crudo.

–Miel: calma la irritación de la garganta y presenta propiedades preventivas para la gripe y el resfrío común. Se recomienda consumir varias cucharas de miel al día para aliviar los síntomas.

–Huevo: aparte de ser la mejor fuente de proteínas, tiene grandes cantidades de selenio, zinc y minerales importantes para mantener el sistema inmune sano.

–Cebolla: su efecto es similar al del ajo aunque cuenta con una ventaja, no pierde las propiedades al cocinarse.

–Frutos Secos: es la mejor época del año para tomarlos, ya que el cuerpo necesita más energía para mantener la temperatura corporal y contienen vitaminas y grasas saludables.

–Manzanilla: beber manzanilla siempre es saludable, en invierno lo es especialmente por su poder antitusígeno. Esta infusión cuenta con propiedades para calmar y aliviar la tos.

–Legumbres: al ser especialmente energéticas son muy beneficiosas para mantener la temperatura corporal en invierno.

–Zapallo y Zanahorias: presentan grandes cantidades de vitaminas A, que ayudan al sistema inmune a reforzarse y también complementan los tratamientos tradicionales.

Incorporando estos alimentos a nuestra dieta y fomentar los hábitos descritos anteriormente, podemos reducir las posibilidades de enfermarnos y también reducir el número de días los efectos y síntomas gripales.

  • google-share
Anterior

MUJERES… (Qué hubiera escrito Neruda, qué hubiera pintado Picasso)

Siguiente

Por tus Uñas te Reconocerán

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl