• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Alimentos que Levantan el Animo

Publicado el 05 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: alimentos, salud

frutos rojosLos niveles altos de serotonina en el cerebro producen una sensación de satisfacción y bienestar general. Por eso, en momentos de flaqueza emocional el cuerpo pide chocolate y azúcar. El sistema nervioso central necesita glucosa y triptófano para sintetizar serotonina y garantizar su funcionamiento. Unos niveles bajos de este componente orgánico en la sangre provocan malestar, nerviosismo, debilidad y temblores, lo cual se traduce, naturalmente, en mal humor.

A la serotonina se la conoce como hormona de la felicidad, y el cuerpo la produce de forma natural. Sin embargo, con una alimentación adecuada, podemos aumentar su concentración en el organismo. Se trata de potenciar el consumo de vitamina B, vitamina C, magnesio y triptófano.

Con estos alimentos lo conseguirás:

1. Frutos secos. Al tener magnesio, poseen además un efecto antiestrés sobre el organismo. Ayudan a reducir la ansiedad y mejoran el sueño.

2. Pescado, carne y huevos. Estos tres alimentos son ricos en triptófano (del huevo, sobre todo la yema).

3. Plátano, piña, palta y ciruela. Son las frutas con más triptófano, aminoácido esencial que promueve la liberación de serotonina. Excelentes para tratar el insomnio.

4. Naranja y kiwi. Un papel no menos importante para conseguir un buen estado de ánimo tienen también los frutos ricos en vitamina C (la naranja y el kiwi, entre otros), pues refuerzan el sistema inmunitario en episodios de estrés.

chocolates5. Derivados del chocolate. ¡Cómo olvidarlo! Es común que se consuma chocolate al sentir tristeza o niveles bajos de energía. Se percibe enseguida la sensación de placer. Esto se debe a que como respuesta a impactos de placer gustativo, se produce en el organismo endorfina, que inhibe la transmisión del dolor, pero también porque el chocolate contiene, entre otras cosas, triptófano.

Pero, ¿cuándo tomarlos?
El desayuno es fundamental para el buen humor. Es el momento del día en el que mejor se digieren las sustancias dulces, ya que, al despertarnos, las hormonas están predispuestas a la optimización de su consumo. Se aconseja tomar productos lácteos, ricos en aminoácidos como el triptófano y oportunos para subir el tono.

Recuerda que ingerir grandes cantidades de estos alimentos, o suplementos alimenticios con triptófano, es perjudicial. El consumir muchos azúcares simples (como los que contiene el chocolate), conducen a una elevada carga de glucemia y de insulina, que pueden desestabilizar el equilibrio nervioso.

  • google-share
Anterior

George R. R. Martin dice que ni Ebrio revelaría Final de Game of Thrones

Siguiente

Los Actores Mejor Pagados de Televisión según Revista ‘Forbes’

Relacionados

0

5 consejos para controlar su colesterol

Publicado el 08 Oct 2017
, Por Equipo GV
0

Cómo solicitar el reembolso de los pagos extra de cotizaciones en salud

Publicado el 11 Jul 2017
, Por Equipo GV
0

Chañaral: La urgencia en salud tras la emergencia

Publicado el 22 May 2017
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl