• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

Analítica y 5G: una combinación obligatoria para el futuro de las telecomunicaciones

Publicado el 05 Feb 2021
Por : Equipo GV
Comment: 0

Analítica_2 (1)Ciertamente este año una de las industrias que ha tenido grandes desafíos y, sin duda, ha sido puesta a prueba a lo largo de los meses es la de telecomunicaciones. Y es que la concentración de las personas en los hogares teletrabajando, estudiando de manera remota e incluso haciendo telemedicina ha impactado el tráfico de datos en las redes.

Usualmente las redes de hogar eran utilizadas, en su mayoría, durante las horas de la tarde-noche, para lo que las compañías de telecomunicaciones estaban preparadas. Sin embargo, hoy en día la alta demanda es constante.

“Para dar respuesta a este problema las tecnologías juegan un rol fundamental. Esta industria maneja una enorme cantidad de datos por lo que la analítica, implementada de manera correcta, los ayudará a transformar toda esa información en algo nuevo”, señala Marcelo Sukni, gerente general de SAS Chile. 

Asimismo, el experto afirma que la analítica juega un rol esencial, ya que a través del análisis de datos las empresas pueden saber específicamente cómo transformarse y así adaptar su oferta de servicios a las necesidades reales de sus clientes. “Esto se traduce en obtener mejores utilidades a través de una transformación como empresa, convirtiendo la información en ingresos”.

Sin embargo, este no es el único avance en las telecomunicaciones. Hoy las empresas tienen su mirada puesta en el 5G, la potencial tecnología que ofrecerá una de las mayores oportunidades para nuevas aplicaciones, soluciones, usuarios y negocios.

Según datos deGSMA Global,la quinta generación de las comunicaciones móviles ya está presente en al menos 40 países. Aunque en Chile apenas esto está comenzando, ya dio inicio al proceso de licitación de espectro para el desarrollo de redes 5G, la primera que se realiza en Latinoamérica.

Datos presentados en Gob.cl aseguran que esta política pública aportará 0,2% al PIB en inversión directa en el primer año y de 0,5% anual, una vez que entre en operación a nivel nacional.

Desafiando la infraestructura actual

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), afirma que el aumento de la capacidad y de las velocidades de datos prometidas por las redes 5G requiere de una infraestructura que asegure más espectro y tecnologías capaces de utilizar este recurso de una forma mucho más eficiente, excediendo así los actuales requisitos de los sistemas 3G y 4G.

“Para ofrecer una amplia y adecuada cobertura de esta nueva red, los proveedores no solo necesitarán actualizar sus estaciones base existentes, sino también construir y habilitar otras en nuevas ubicaciones. Si bien este proceso es costoso, es necesario para continuar evolucionando. Por esto es importante estudiar y planificar el despliegue de redes”, explica Sukni.

Es en esa planificación, donde la analítica avanzada se convierte en un gran aliado de los operadores en su transición a la nueva tecnología. Las redes 5G requerirán una automatización significativamente mayor que las redes anteriores para ofrecer el nivel esperado de experiencia del cliente y resolver problemas en tiempo real.

“Los datos son la fuente del conocimiento en esta era digital. Por esto, la industria debe aprovecharlos, junto a la analítica y otras soluciones tecnológicas, para tomar las mejores decisiones de negocio y gestionar la red”, detalla Sukni.

El 5G será la tecnología que dará vida en definitiva al internet. Permitirá automatizar las redes, extraer y aprovechar datos en tiempo real a través de analítica en la nube o en los entornos denominados edge, y potenciará los avances en materia de telemedicina, teleeducación y teletrabajo. 

Acerca de SAS

SAS es el líder en analítica. A través de software y servicios innovadores, SAS capacita e inspira a los clientes de todo el mundo para que transformen los datos en inteligencia. SAS ofrece THE POWER TO KNOW®.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

El aumento de ataques de ransomware en 2020 y su vínculo con el teletrabajo

Siguiente

Tecnología dominante para 2021

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl