• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

Cambiando paradigmas

Publicado el 24 Nov 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Francisca Monasterio, gerente de marketing NoLA & SoLA | Logicalis Latam

 

group of people having business meetingEl año 2020 será recordado por la pandemia y por cómo el mundo tuvo que cambiar sus costumbres y adaptarse a la nueva realidad tanto en el área personal como laboral. El marketing no fue ajeno a esta nueva normalidad, y encontró que el teletrabajo puede ser aún más productivo que la presencialidad y que es posible encontrar canales que permitan colaborar con el resto del equipo en forma equilibrada, teniendo en cuenta que todos se encuentran en la misma condición.

El año arrancó con un calendario de actividades que tuvieron que replantearse a mediados de marzo cuando llegó la pandemia a la región y aprender a relacionarse con los clientes de diferente forma, buscando acciones que fueran exitosas y repensar los objetivos respecto a lo que se venía trabajando desde años anteriores. A nivel interno, el teletrabajo exigió ser más comunicativo con las diferentes áreas de la empresa con el fin de continuar trabajando de forma alineada.

Las campañas digitales tomaron mayor importancia respecto a otros años, y esto implicó que tanto clientes como el equipo de Logicalis tuviera que adaptarse e ir incorporando otras habilidades. La creatividad, la búsqueda de alternativas y el atreverse a probar son factores claves en este momento, ya que al no tener interacción se busca otras alternativas de acercamiento con los clientes. Vemos que innovar y testear formatos, acciones o actividades que puedan generar retorno y así apoyar al negocio de una manera más efectiva, agregando valor a la gestión de marketing y reposicionándolo dentro de la organización como unidad que es capaz de generar efectivamente demanda.

Este año las acciones realizadas fueron 100% digitales, llegando a unos 1200 clientes solo en la mitad del año de la región a través de webinars y workshops con el objetivo, de no perder ese contacto que se acostumbraba a tener. Tuvimos que ser creativos teniendo en cuenta que no sólo el trabajo como otras actividades se convirtieron en digitales, la clave de nuestro lado fue enfocarnos en el cliente y sus necesidades, averiguar qué actividades les atraían o motivaban, generando en alguna oportunidad clases de cocina, en otras enviando catering, por ejemplo. Asimismo, participamos al igual que otros años, de los eventos con nuestros partners y de la realización de demos también en forma remota, que antes era presenciales, adaptando nuestra mirada.

La pandemia ha hecho que el área de marketing se adapte a estos nuevos formatos, testeando cuales acciones son más eficaces y replanteando nuevos escenarios. En el caso de Logicalis, los resultados fueron buenos y hemos sido capaces de realizar la conversión digital que el mercado nos exigió, y continuamos trabajando para seguir mejorando y así apoyar mejor al negocio. 

Este año marcó un cambio de paradigmas y el futuro presentará un modelo híbrido, donde la semana se dividirá entre el trabajo remoto y presencial, ya que se demostró que trabajando desde el hogar uno puede ser muy productivo, incluso más que en la oficina. El reto será buscar la forma de optimizar esta nueva modalidad de trabajo y lograr un equilibrio entre la mayor demanda laboral actual y la vida personal.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Período de fiestas: canales digitales y propósito son elementos clave que esperan los consumidores del Retail

Siguiente

Administra el tiempo de pantalla de tus hijos con estos 6 simples consejos

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Amigas y “amigas”: los tipos de mujeres más detestadas por sus amigas

Por Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador   Primero que todo, tengamos muy presente que un
Publicado el 28 Feb 2021
Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl