• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

NO ERES TÚ, ES INTERNET CADA VEZ MÁS LENTO

Publicado el 24 Ago 2015
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Internet, lento, recarga, sitios web

Las páginas contienen elementos que incrementan el tiempo de carga en la red; el peso promedio actual de un sitio web es dos veces mayor que el de hace tres años.

internet_lentoLa rueda de la muerte parece no dejar de girar últimamente. No eres tú. Las páginas web en verdad tardan más en cargar.

El sitio promedio actual pesa 2.1 MB –dos veces más que el sitio promedio de hace tres años, de acuerdo con información de HTTP Archive.

Hay algunas razones del peso agregado.

Los sitios web están agregando más videos, imágenes, plug-ins interactivos y otros códigos, asi como características pesadas para llamar la atención que saturan las líneas de banda ancha e inalámbrica.

Los sitios también han aumentado su uso de herramientas de monitoreo y análisis para aprender más sobre sus visitantes. El insertar monitores de terceros no solo incrementa el peso de un sitio web, sino también el número de tareas de recolección de datos individuales, que deriva en un aumento del tiempo de carga.

Las fotos y videos siguen siendo la parte más pesada de los sitios web, conformando casi tres cuartas partes de su tamaño. Esa proporción se ha mantenido relativamente constante por los últimos tres años, incluso cuando el tamaño total de los sitios ha crecido.

Pero mientras se construyan más smartphones, tabletas, relojes y otros artilugios que se conectan a la red, los desarrolladores tienen que crear más versiones de sitios web y componentes web para adecuarse a todos los formatos. Algunos sitios web, por ejemplo, tienen más de 50 tamaños de imagen diferentes que pueden ser pedidas para cargar dependiendo del dispositivo. La complejidad adicional requiere correr más código y se añade al peso del sitio web.

“El cambio de computadoras de escritorio a móvil y el consumo han tenido el mayor impacto en el rendimiento de los sitios web”, dijo Craig Adams, vicepresidente de productos de experiencia web de Akamai, una red de distribución de contenido que provee entre 15 y 30% de todo el tráfico en línea diario.

Además de esto, los sitios web usan una codificación más elevada para hacerse más seguros. Al escudarse tras protocolos de seguridad, requieren mucho más código y poder de encripción.

El componente que ha crecido más en cuestión de tamaño, sorprendentemente, ha sido la tipografía. Los desarrolladores están creando tipografía única para distinguirse de los demás en la web. Hace tres años, el tamaño de la transferencia de tipografía de un sitio representaba menos del 1% del peso del sitio, ahora la proporción alcanza el 5%.

Existe una variedad de otros factores que llevan a una experiencia de navegación lenta, como el congestionamiento de la red, el poder de procesamiento, el tipo de navegador y el número de pestañas y programas que tienes abiertos.

Pero con todo, la red es cada vez más lenta. Es tan sólo una cuestión de segundos, pero literalmente cada milisegundo cuenta. Mientras más lento cargue una página, mayor es la probabilidad de que nos vayamos a un sitio de la competencia.

Por Hope King
CNN Expansión

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

EN ALEMANIA EL FÚTBOL FINANCIA OTROS DEPORTES

Siguiente

Curso intensivo de Marketing Digital (últimos cupos Viña del Mar)

Relacionados

0

En internet los pobres no hablan ni votan

Publicado el 03 May 2017
, Por Equipo GV
0

Investigadores Descubren Relación entre el Mal Humor y Facebook

Publicado el 09 Oct 2014
, Por Equipo GV
2

Estonia se Convierte en el Primer País en Ofrecer la Nacionalidad Digital

Publicado el 09 Oct 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl