• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

No Poo o como Lavarse el Pelo sin Shampoo

Publicado el 14 Jul 2014
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: belleza, cabello, shampoo

cabelloEl último grito en tendencias hipster-ecosaludables que aboga por lavarse el pelo sólo con agua.

El método No Poo, consiste en no usar shampoo para lavarse el cabello, ni tampoco ningún otro producto capilar. Es decir, se trata de lavar el pelo sólo con agua y acudir de vez en cuando a enjuagues de hierbas o de vinagre de manzana para desenredar e hidratar el cabello.
A las personas de cabello graso se les recomienda usar bicarbonato en algunos lavados, una cucharada de bicarbonato en una taza de agua. El proceso de lavado es idéntico al del champú, masajear suavemente el cuero cabelludo y simplemente dejar que el producto se deslice por el cabello a las puntas, sin frotar, se puede usar como acondicionador el vinagre de manzana, que es un hidratante natural. Se supone que al cabo de un tiempo el pelo se acostumbra y deja de generar tanta grasa en el cuero cabelludo.
Las personas que defienden este método afirman que los productos para lavar el cabello dañan el cuero cabelludo, deterioran el pelo, hacen que se ensucie a menudo y no haya manera de hacerlo brillar. Y de ahí el nombre No Poo, que es la abreviatura de ‘sin champú’ (no shampoo).
Los partidarios señalan que los sulfatos y las siliconas son veneno puro, y apuntan a los disolventes, que dejan la piel vulnerable a infecciones, al alcohol, y, por supuesto, a los aceites minerales (procedentes del petróleo), a los que acusan de obstruir los folículos pilosos y debilitar el cabello.
Con esta nueva tendencia las casas cosméticas ofrecen productos cada vez más naturales. Una alternativa intermedia para quienes no quieren experimentar con su cabello, serían los Shampoos que no contengan sulfatos, parabenos ni petroquímicos. Esto no quiere decir que sean neutros y no apetezca lavarse el pelo con ellos.

  • google-share
Anterior

15 Cosas que Nadie te dijo sobre el Sexo

Siguiente

Hombres Tóxicos: Aprende a identificarlos

Relacionados

1

¿Sabía usted que las personas hermosas son más sanas, viven más y, además, ganan –en promedio– más dinero?

Publicado el 19 Jun 2017
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. _D0NNA_ Julio 15, 2014 at 5:34 pm Reply

    http://t.co/n52MZreoyY

  2. Persona queriendo informar Agosto 13, 2015 at 7:39 am Reply

    Si van a escribir cosas, les ruego se informen bien de lo que escriben y tengan fuentes de información confiables.

    “No poo” va mucho más allá de “lavarse” con agua, hay una variedad de métodos impresionante. Si la investigación hubiera estado bien hecha, primero hubieran informado que hay métodos para distribuir el sebo y hay métodos para removerlo como cualquier shampoo. El agua o el vinagre de manzana (o cualquier solución ácida, como café o té) distribuye el sebo a los largos del pelo pero no lo remueve. Hay otros métodos, que se le llaman lavados, que si remueven el sebo como el bicarbonato, del cual informaron mal ya que por el Ph elevado (Básico) necesita la solución ácida para rebalancear el Ph natural y así no generar daño al cuero cabelludo. Aparte del bicarbonato de sodio hay muchos otras opciones para lavarse el pelo, algunas contienen saponin (surfactante natural) que opera del mismo modo que cualquier shampoo para limpiar pero a un nivel que no des-balancea al cuero cabelludo y sin la necesidad de exponerse a químicos tóxicos, hay otras lavadas que no contienen saponin pero son igualmente buenas para limpiar el cabello. Para nombrar algunas lavadas: Huevo, Arcilla (Caolín, Bentonita, Roja), Gelatina, Harina de Centeno, Harina de Garbanzo, Agua de Quinoa, Agua fermentada de arroz, Corteza de Quillay, hierbas indias como el Shikakai o Aritha, o cualquier planta del genero Yucca solo por nombrar algunas. Por favor no desinformen si lo que quieren hacer es informar, es fácil obtener la información que dije anteriormente si lo que de verdad quieren es investigar e informar sobre este estilo de vida.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl