• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

Novedosa Campaña Contra el Cáncer de Mamas

Publicado el 08 Jul 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: cáncer, enfermedad, mujer, salud

cancer de mama• Fundación “Keep a Breast” lanza campaña para la prevención del cáncer de mama en Chile.
• En Chile, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en mortalidad por cáncer en la mujer. Se estima que una de cada ocho mujeres podría desarrollar esta enfermedad a lo largo de su vida.

La campaña organizada por la Fundación “Keep a Breast”, consiste en realizar bustos de yeso de mujeres del mundo de la televisión, la música, la moda y el arte, los que luego serán intervenidos por artistas para posteriormente ser exhibidas en una exposición al aire libre y rematadas para conseguir fondos para las actividades de la organización, que tiene como fin la prevención del cáncer de mamas. Hasta el momento se han hecho 20 bustos y se espera llegar a 35. También se incluirá a mujeres anónimas y que han sufrido de cáncer mamario.
La Fundación “Keep a Breast” nació hace 14 años en California de la mano de Shaney Jo Darden, quien quedó impactada con los efectos de la enfermedad en su mejor amiga. La campaña está enfocada a la mujer y la toma de conciencia de lo importante de realizarse exámenes para prevenir el cáncer de mama que mata a miles de mujeres al año en Chile y el mundo.

El Cáncer de Mama
El cáncer de mama es el crecimiento anormal y desordenado de las células del tejido mamario, formando un tumor maligno. Se ubica inicialmente en la mama pero posteriormente puede extenderse a otros órganos si no es tratado a tiempo.
Es importante la prevención ya que a aquellas mujeres que se les ha detectado precozmente la enfermedad, se les puede ofrecer un tratamiento curativo. Mientras antes se realiza el diagnóstico mayor es la probabilidad de curación. Cuando se encuentra tempranamente, hay una posibilidad de un 96% de curación.
Según la Fundación “Keep a Breast”, algunos de los factores que aumentan la probabilidad de tener cáncer de mama son:
Envejecimiento: El riesgo de cáncer de mama aumenta a medida que las mujeres envejecen, aunque las mujeres menores de 30 años también pueden contraer la enfermedad.
Genética/Historia Familiar: Algunas mujeres heredan los genes anormales que aumentan el riesgo de cáncer de mama. Además el riesgo es mayor cuando la madre, hermana y/o hija han presentado diagnóstico de cáncer de mama y/o cáncer de ovario.
Tejido Mamario: Las mujeres con tejido mamario denso son más propensos a contraer cáncer de mama que las demás.
Períodos Menstruales: Las mujeres que han tenido más ciclos menstruales ya que empezaron a menstruar temprano (antes de los 12 años) tienen un riesgo ligeramente mayor de cáncer de mama. Además si comenzó la menopausia después de los 55 años, nunca tuviste hijos o tuviste tu primer hijo después de los 30 años de edad, el riesgo es mayor. También el uso de algunas terapias hormonales posmenopáusicas aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Tú Cuerpo: La forma de tratar tú cuerpo y lo que depositas en él, son la base de la prevención del cáncer de mama. Dietas altas en grasas saturadas, el aumento de peso después de la menopausia, o el consumo de alcohol (más de una bebida alcohólica al día) aumentan las probabilidades.
Todas las mujeres mayores de 20 años deben realizarse los controles médicos al menos cada 3 años. A los 40 años está recomendado realizarse la primera mamografía, la que debe continuar anualmente: pero si tienes factores de riesgo, la mamografía debe realizarse antes.
Además debes realizar un autoexamen de mama al menos una vez al mes (entre el día 9 y 11 post menstrual) para que aprendas a reconocer algún cambio en ellas, consultar siempre con un médico antes de usar anticonceptivos orales o terapia de reemplazo hormonal y mantener un peso adecuado.

cancer-de-mamaPasos a seguir para el autoexamen:
En la ducha:
-Levanta tu brazo izquierdo.
-Con la parte plana de los dedos de tu mano derecha, examina cuidadosamente tu pecho izquierdo.
-Empieza por la parte superior del contorno del pecho y prosigue en un sentido circular, presionando lo suficiente para sentir el tejido interno.
-Después de completar el círculo, sitúa tus dedos a dos centímetros y medio de distancia y efectúa un nuevo círculo, continuando de esta manera hasta llegar al pezón.
-Examina el área situada sobre el peco, especialmente la axila, para comprobar si notas alguna protuberancia o nudo.
-Repite lo mismo con el pecho derecho.
Frente al espejo:
-Con los brazos colocados a cada lado de tu torso, observa tus pechos para ver si notas algún cambio de color, tamaño, forma, hoyuelos o piel descamada.
-Observa una vez más, primero colocando tus manos sobre las caderas presionando los hombros y los codos hacia delante para flexionar los músculos pectorales, luego levantando las manos y enderezándolas suavemente detrás de la cabeza.
Acostada:
-Coloca una almohada debajo de tu hombro izquierdo y levanta la mano izquierda sobre tu cabeza. Examina todo tu pecho siguiendo el sentido circular descrito en el primer paso. Repite con el pecho derecho. Además, aprieta suavemente cada pezón para verificar si hay descarga.

  • google-share
Anterior

¿Qué es CrossFit?

Siguiente

Dime como Duermes y te Diré como eres en Pareja

Relacionados

0

5 consejos para controlar su colesterol

Publicado el 08 Oct 2017
, Por Equipo GV
2

Lepra y otras enfermedades, una reflexión sobre la discriminación

Publicado el 05 Ago 2017
, Por Equipo GV
0

Cómo solicitar el reembolso de los pagos extra de cotizaciones en salud

Publicado el 11 Jul 2017
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl