• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

¿Se puede aplicar el potencial de los videojuegos en otras áreas?

Publicado el 10 Jun 2019
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: aplicaciones, Fortnite, gamer, gaming, League of Legends, tendencias, videojuegos

Captura de Pantalla 2019-06-10 a la(s) 09.44.38Durante años, los videojuegos fueron considerados sinónimo del ocio y la pereza. La imagen que se solía tener del gamer era de una persona tirada en un sillón, poco aseada y con los ojos inyectados en sangre después de horas y horas frente a la pantalla del televisor. Sin embargo, esa actividad que antes se consideraban un pasatiempo hoy cobra notoriedad por su potencial aplicado en otras áreas.

 

Trabajo

Hace no mucho tiempo, los videojuegos en el ámbito laboral eran sinónimo de despido por no estar realizando las tareas correspondiente o señal de que los empleados desperdiciaban sus tiempos. Hoy son una herramienta más con la que Recursos Humanos puede detectar potenciales candidatos para un puesto o evaluar los puntos fuertes de un empleado. Este proceso se lo conoce como reverse gamification (o “Jueguificación Invertida”) y consiste en aprender el impacto del juego en la persona para analizar un comportamiento.

Desde hace unos años, la startup xBadges comenzó un proyecto en el cual ponen a un individuo a usar un juego simple y capturan sus expresiones faciales para encontrar cuales son las oportunidades que tienen de aprender otro skill.

 

Interacción social

El cambio más grande que han tenido los videojuegos en los últimos años es la posibilidad de interacción con otros jugadores gracias a los modos “multijugador” online. Si bien esta modalidad no es nueva, el avance en las velocidades de internet y el mejor acceso a consolas y computadoras que permiten correr estas aplicaciones han hecho que el fenómeno sea masivo. Y esto permite que personas que no cuenten con habilidades sociales puedan relacionarse con otras de maneras que antes no se podían. Juegos como League of Legends o Fortnite permiten a personas a tener que relacionarse con desconocidos y trabajar juntos para lograr un bien común, algo que antes se tenía que hacer en ambientes más controlados y públicos. Esto no significa que el uso de videojuegos tiene que reemplazar la interacción social cara a cara, pero le da la posibilidad de relacionarse a alguien que no cuenta con la facilidad de hacerlo por sus propios medios.

 

Deportes

Desde hace años se intenta descubrir si la aplicación de los videojuegos puede ayudar a mejorar el desarrollo de un deportista. Esto es particularmente difícil de medir, ya que un futbolista no puede aprender una nueva jugada mientras la aplica en el FIFA o un basquetbolista no va a mejorar su dribble mientras juega al NBA. Los deportes son súmamente físicos y requieren de una práctica y entrenamiento que no puede adquirirse apretando botones. Sin embargo, un estudio publicado en 2009 demostró que jugadores de bowling mejoraron su rendimiento luego de haber practicado en una Nintendo Wii. La consola, que permitía jugar mediante el reconocimiento de los movimientos, contaba con el juego Wii Sports Bowling y allí los usuarios simulaban los movimientos de lanzamiento de bola para que caigan los pinos virtuales. Este desarrollo aún es teórico, pero con un juego diseñado especialmente para ello podría aplicarse en otras disciplinas.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

La disrupción digital y el futuro de su centro de datos

Siguiente

Cyber Day Chile 2019: ¿Qué pasó en los Medios Sociales?

Relacionados

0

Descubre el nuevo videojuego “revolución” de Warner Bros

Publicado el 27 May 2022
, Por Equipo GV
0

Qué notebook se recomienda para cada tipo de uso

Publicado el 29 Nov 2021
, Por Equipo GV
1

‘Destiny’ recauda 500 millones de dólares en 24 horas

Publicado el 12 Sep 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl