• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Seguridad, un habilitador en los procesos de Transformación Digital

Publicado el 28 Jun 2019
Por : Equipo GV
Comment: 0

El gerente de Ciberseguridad de Cisco Chile entregó cuatro claves para enfocarse a la hora de armar un plan de seguridad dentro de una compañía.

file-20180307125028-2148En el marco del seminario “Cyber –  a Clear and Present Danger”, Walter Montenegro, gerente de Ciberseguridad de Cisco Chile, afirmó que la seguridad debe ser un habilitador en los procesos de Transformación Digital de distintas industrias.

Hoy en día todas las empresas de alguna manera están pasando por una transición hacia la Transformación Digital, ya sea para agilizar procesos o para no quedarse atrás frente a la competencia que ha adoptado este proceso. En ese sentido, Cisco realizó un estudio llamado “Digital Vortex”, el que asegura que cuatro de cada 10 empresas podrían llegar a desaparecer en el caso de no adoptar la Transformación Digital.

“Hay que entender que cada industria o empresa vive un proceso de Transformación Digital distinto, por ejemplo, este proceso no es sólo tecnológico ya que también involucra a las personas. El proceso de Transformación Digital dentro de una empresa lo impulsa el negocio, por tanto, cualquier cosa que se oponga a este proceso va a morir o está destinado a no ser utilizado. En cuanto a la seguridad pasa lo mismo y tenemos que ser hábiles en cómo planteamos la seguridad dentro de un proceso de Transformación Digital para que se convierta en un habilitador y no en un stopper, si no este proceso (seguridad) no será adoptado”.


Seguridad en cuatro fases:

Proteger cada borde. Es bueno plantearse, ¿Dónde tengo mi perímetro? El perímetro como elemento desapareció, no obstante, tenemos consciencia y utilizamos la seguridad. Ahora, es importante compatibilizar la seguridad con la componente financiera, y aquí se debe apuntar a un tema de riesgo, que según sea el negocio, se deberán proteger los activos más importantes. Hoy en día ya no podemos hablar de una seguridad perimetral de forma tradicional, lo que sí hay que proteger todos los “perímetros” no importando cuáles sean.

Obtener Visibilidad. La visibilidad en seguridad es todo, surgen distintos desafíos y estos empiezan a afectar a la industria. Por ejemplo, cuando se habla de los dispositivos de IoT, el mayor problema es que no siempre se consideran dentro del conjunto de elementos a proteger, y ahí está el error porque no se puede proteger lo que no se ve.

Segmentación escalable. Es importante la automatización de redes y sus procesos. La segmentación tradicional se contrapone con dichos procesos, por lo que se hace necesario generar mecanismos automatizados y escalables de segmentación.

Respuesta rápida. Necesitamos tener mecanismos que permitan responder rápido frente a un ataque y hoy en día no contamos con capacidad humana para hacer frente a ataques automatizados. Es importante preguntarse cuánto me voy a demorar en detectar ese algo y hasta donde me va a impactar dentro de mi organización.

En el mundo actual en que nos desenvolvemos necesitamos tener algunos mecanismos y hacernos cargo del ecosistema de seguridad dentro de nuestra organización. La seguridad es la piedra angular dentro de los procesos de Trasformación Digital.

En el seminario, que estuvo organizado por OZnet Cyber Security, también participaron Bob Gordon (Executive Director, Canadian Cyber Threat Exchange), Robert Mazzoli (Chief Cyber Security Strategist, RHEA Group), Carlos Espinoza (Senior Cyber Advisor, DIFENDA) y Larry Aitken (Director Cyber Program, ALRM Group Canadá), quienes compartieron sus experiencias en esta materia.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Consejos para fotografiar el eclipse solar de forma segura

Siguiente

Ideas para reducir el fraude en los pagos en línea

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl