• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

Tecnología dominante para 2021

Publicado el 05 Feb 2021
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Robert Bailkoski, Chief Executive Officer, Logicalis

 

Bob_BailkoskiComo dijo una vez Niels Bohr, el físico ganador del premio Nobel, “predecir es muy difícil, especialmente sobre el futuro”. Si el 2020 nos ha enseñado algo es que las circunstancias pueden cambiar rápidamente de formas inesperadas, imposibles de predecir. Mientras reflexionamos sobre este año turbulento y miramos hacia un escenario posterior a una pandemia, hay varias tecnologías fundamentales y prácticas de trabajo que prevemos serán aún más importantes en 2021.

 

La pandemia actuó como catalizador para la adopción de servicios basados en la nube y será una de las áreas que seguirá creciendo exponencialmente en 2021. Las empresas están acelerando el despliegue de herramientas de colaboración basadas en la nube, aumentando su resiliencia empresarial y adoptando una infraestructura más ágil que les permite escalar hacia arriba o hacia abajo según las necesidades del cliente. Según la firma IDC, para fines de 2021, la mayoría de las empresas contarán con un proceso para acelerar el paso a una infraestructura digital centrada en la nube dos veces más rápido que antes de la pandemia. Sin embargo, pueden tener dificultades para gestionar este cambio acelerado a la nube con los recursos existentes y, en cambio, recurrirán a los “Proveedores de Servicios Gestionados” (Managed Service Providers, MSP, por sus siglas en inglés) para ayudar a coordinar sus nuevos entornos. 

 

Por otro lado, a medida que un número creciente de organizaciones se trasladen a la nube, también buscarán invertir en capacidades de seguridad mejoradas. En los últimos meses vimos un incremento significativo de los riesgos de ciberseguridad. La mayor cantidad de dispositivos y redes que no son de confianza que acceden a datos comerciales críticos aumentó a medida que la fuerza laboral se hizo remota. Las organizaciones se enfrentan a una falta de recursos y conocimiento interno sobre qué enfoque de seguridad adoptar. De hecho, a escala global hay más de cuatro millones de puestos vacantes en el espacio de la ciberseguridad. En los próximos meses veremos una necesidad de tecnologías para implementar modelos de seguridad predictiva para identificar de dónde vendrá la próxima amenaza y cómo un actor malintencionado planea atacar un sistema.

 

Además de invertir más en ciberseguridad y perímetros seguros, las empresas también están adoptando herramientas de hiperautomatización para reducir los costos operativos y aumentar la eficiencia. Ésta fue una de las principales tendencias estratégicas para 2020, pero ha evolucionado y sin duda continuará en 2021. El aislamiento global demostró las vulnerabilidades en las cadenas de suministro y el flujo de trabajo. Las organizaciones que tenían una infraestructura robusta y ágil respaldada por la automatización obtuvieron mejores resultados que aquellas que no la tienen. McKinsey pronosticó que al menos el 30% de las actividades laborales se automatizarán para 2030. Asimismo, Gartner anticipa un aumento en las tecnologías de automatización implementadas a escala y un mayor uso de la automatización y la robótica del flujo de trabajo, también conocida como hiperautomatización. La robótica desempeñará un papel cada vez más importante a medida que las empresas pasen de la automatización de tareas y procesos rutinarios y repetitivos a procesos comerciales de alto nivel. La automatización a escala ayudará a las empresas a llevar a cabo sus responsabilidades en un período mucho más corto, además de respaldar la continuidad del negocio en preparación para cualquier otra interrupción. 

 

Históricamente, el caos genera innovación y esto fue lo que experimentamos en 2020. A pesar de la turbulencia provocada por la pandemia, la industria tecnológica ayudó a las empresas a sobrevivir y la transformación digital se aceleró. Los datos y análisis de los especialistas muestran que este impulso no muestra signos de desaceleración en 2021 y los años venideros. Este es, realmente, un momento emocionante para la industria tecnológica.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Analítica y 5G: una combinación obligatoria para el futuro de las telecomunicaciones

Siguiente

Dispositivos inteligentes: Brecha tecnológica de padres e hijos

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl