• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Tercer retiro del 10%: ¡cuidado con los hackers!

Publicado el 05 May 2021
Por : Equipo GV
Comment: 1

El 3 de mayo comienzó oficialmente la solicitud del tercer retiro del 10% de los fondos previsionales, momento preciso para que los ciberdelincuentes entren en acción. ¿Cómo realizar el proceso de manera segura? Lee atentamente.

 

tercer retiroAunque se trata del tercer retiro del 10% y las medidas de seguridad se han incrementado, el interés de los ciberdelincuentes por robar datos personales y engañar a los cotizantes sigue latente.

Y los riesgos no sólo se dan previamente a la solicitud del dinero, sino que después de realizado el trámite, según explica Mauricio Sepúlveda, académico de Ingeniería Civil Informática de la Universidad San Sebastián. “Hay que ser desconfiado, sobre todo si hay dinero de por medio”, apunta, entregando una serie de consejos para prevenir estafas.

  • Ingresa a la página oficial de la AFP o al portal que la entidad ha desarrollado para estos fines. Jamás ingresar desde un sitio externo.
  • Chequea que la dirección web esté bien escrita. Algunas URL son similares, pero son sitios que sólo roban información. Verifica que sea una página segura.
  • Fíjate en el candado que aparece al lado izquierdo de la página ingresada. Eso nos dice que es una página segura.
  • Ojo con las faltas de ortografías. Mensajes mal escritos pueden delatar a un hacker.
  • Usa tu propio Wifi. No utilices redes públicas, tienen mayor posibilidad de que alguien intercepte toda tu comunicación.
  • Mantén actualizado tu sistema operativo y el antivirus.

Riesgos posteriores

Aunque la solicitud del 10% se haya realizado en forma correcta, los riesgos para los usuarios siguen rondando. De ahí el llamado a mantener una alerta constante.

“Cuidado con los mails, mensajes de textos o llamados telefónicos que puedan llegar tras hacer efectiva la solicitud. Es probable que los delincuentes se comuniquen con el usuario, asegurándole que el proceso tuvo un inconveniente y que es necesario que reenvíe sus datos personales. Por ningún motivo debe entregarlos”, advierte Sepúlveda.

A su juicio, la ingeniería social permite que los hackers conozcan muchos datos de la posible víctima, por lo que sus argumentos pueden parecer muy convincentes. “Pero reitero, si no es por los canales oficiales, no debe realizarse trámite alguno”, concluye.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

“Si un bot no logra generar un vínculo emocional con el usuario es un fracaso”

Siguiente

Es posible que su negocio no exista si no está en la nube

One Comment

  1. Pingback: Tercer retiro del 10%: ¡cuidado con los hackers! – GRANVALPARAISO – Gran Valparaíso – Consejos y Noticias sobre Seguridad Informática

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl