• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Valoramos el Tiempo de Forma Diferente en Función del Dinero que Tengamos

Publicado el 08 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: dinero, tiempo

dinero-o-tiempoQue el dinero compra tiempo es una obviedad. Pero el dinero también afecta sutilmente y a nivel psicológico en cómo interpretamos una inversión de tiempo, sin necesidad de vivir en esa ciudad suiza en la que ganando 100.000 dólares al año se te considera pobre (y hasta te otorgan un subsidio).

Las mínimas diferencias económicas afectan instantáneamente a nuestros juicios sobre el tiempo. Por ejemplo, a la hora de sumergirnos en los pasillos de un intrincado y confuso supermercado, perderemos más o menos tiempo en adquirir determinados productos en función del dinero que ganemos al año.

Tal y como lo explica Eduardo Porter en su libro Todo tiene un precio:
Según un estudio de los compradores de Denver, las familias que ganan más de 70.000 dólares al año pagan un 5 por ciento más por los mismos productos que las familias que ganan menos de 30.000 dólares. Los solteros sin hijos pagan un 10 por ciento menos que las familias con cinco miembros o más. Las familias cuya cabeza es una persona de unos 40 años pagan hasta un 8 por ciento más que aquellas que tienen poco más de 20 o casi 70. Los jubilados prestan mucha más atención a lo que compran que la gente de mediana edad. Buscan a conciencia la mejor oferta y acaban pagando casi la misma cantidad por el mismo producto. La gente de mediana edad, por el contrario, compra con menos cuidado.

En resumidas cuentas, el tiempo es relativamente más valioso para los ricos que ya tienen dinero, que para los pobres que no lo tienen.

Alguien que gane 10 euros a la hora probablemente preferirá un extra de 20 euros antes que una hora de tiempo libre. Pero un profesional que gana 300 euros a la hora, es probable que prefiera el tiempo libre. El primero comprará empleando más tiempo, incluso invirtiendo tiempo recortando y coleccionando cupones de descuento, porque su tiempo vale poco; el segundo pagará el primer precio que vea para no desperdiciar su tiempo.

  • google-share
Anterior

Científicos Afirman que el Punto G no Existe

Siguiente

¿De qué depende el deseo sexual?

Relacionados

0

Quedarás impactado cuando sepas cuánto dinero gana un mendigo en la calle.

Publicado el 16 Dic 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl